La ministra Chacón califica de «héroes» a los cuatro militares fallecidos en el accidente aéreo de Haití
Los cuerpos han sido trasladados al buque 'Castilla' tras los complicados trabajos de rescate
MADRID Actualizado: GuardarLos restos mortales de los cuatro militares fallecidos en accidente de helicóptero en Haití el pasado viernes regresan a España, tras ser despedidos por sus compañeros en un emotivo acto celebrado a bordo del buque 'Castilla', que ha contado con la ministra de Defensa, Carme Chacón. Los cuerpos sin vida de Luis Fernando Torija, Francisco Forne, Manuel Dormido y Eusebio Villatoro llegarán a la base naval de Rota (Cádiz) esta noche en un avión de las Fuerzas Armadas y los funerales se oficiarán mañana en la sede de su unidad.
Acompañada, entre otros, por el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), general José Julio Rodríguez, y el jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA), almirante general Manuel Rebollo, la ministra ha presidido los actos de despedida de los fallecidos. En primero y más emotivo se ha celebrado en el buque 'Castilla', donde sus compañeros les han dado su último adiós antes de subir los féretros a hombros a los helicópteros que les trasladan hasta Puerto Príncipe.
En el barco, la ministra, en unas breves palabras, ha trasladado a los militares el "orgullo" del Rey por su trabajo y la admiración y el respeto del presidente del Gobierno y de "todo" el pueblo español. Ante más de dos centenares de militares del contingente español, la titular de Defensa ha calificado de "héroes" a los cuatro fallecidos.
Ha recordado que en estos meses en Haití han participado unos 300 cooperantes, distribuidas más de 200 toneladas de ayuda e invertidos más de 100 millones de euros. "Ahora hay que añadir a esa lista de generosidad y entrega, la vida de los cuatro compañeros, de cuatro marinos españoles", ha recalcado Chacón. Su nombre, ha agregado la ministra, perdurará en cada camino abierto, edificio levantado y en cada ser humano atendido.
Posteriormente, en el hangar y con un improvisado altar, se ha oficiado un responso, al que han asistido el Primer Ministro de Haití, Jean Max Bellerive, y su ministra de Exteriores, así como el jefe de la misión de la ONU en Haití, Edmond Mulet. Los compañeros de los fallecidos entonaron La muerte no es el final, entre evidentes expresiones de dolor. A continuación, y una vez validadas las identificaciones de los cadáveres, se ha celebrado otro breve acto de despedida en el aeropuerto de Puerto Príncipe antes de subir los ataúdes al Airbus de la fuerza aérea que vuela hacia España. Los Reyes presidirán mañana en la base gaditana de Rota los funerales por los cuatro militares fallecidos.
Investigan las causas del siniestro
Las inmediaciones de Fond Verretes, localidad próxima a la frontera con la República Dominicana, fue el escenario trágico para Luis Fernando Torija Sagospe, comandante del Cuerpo de Intendencia, de 44 años, natural de Madrid, casado y con dos hijos y Francisco Forne Calderón, teniente de Infantería de Marina, de 37 años, natural de Barcelona, casado y con tres hijos. También murieron Manuel Dormido Garrosa, alférez de navío, de 35 años, natural de Valencia, casado y con un hijo, y Eusebio Villatoro Costa, cabo mayor de Infantería de Marina, de 41 años, natural de Cádiz, casado y sin hijos.
Un equipo de investigación de la Guardia Civil se ha desplazado a Haití en el avión español para verificar la identificación de los cadáveres. También ha llegado hasta Puerto Príncipe un grupo de expertos de la Comisión de Investigación de Accidentes Militares (CITAN), que se han puesto manos a la obra para determinar las causas del accidente mortal del helicóptero.
No era hoy la primera vez que Carme Chacón acudía a Haití, ya que hace un mes -el pasado 22 de marzo- realizó una visita al contingente compuesto por 450 militares, la mayoría de la Armada, que envió España tras el devastador seísmo del 12 de enero. Esta agrupación han atendido a más de 5.500 personas, suministrado 11.000 vacunas y distribuido más de 333.000 litros de agua entre la población.