La inflación interanual en la eurozona se dispara hasta el 1,4%
Los precios del transporte, las bebidas alcohólicas y el tabaco son los que más crecen
Actualizado: GuardarLa inflación interanual en la zona euro subió cinco décimas en marzo hasta el 1,4%, después de haberse situado en el 0,9% en febrero, según informa la oficina de estadística comunitaria (Eurostat). En el conjunto de la Unión Europea, la inflación interanual subió en el tercer mes del año hasta el 1,9%, tras el 1,5% de febrero.
España superó en marzo la media europea con una tasa interanual de inflación del 1,5%, seis décimas por encima del 0,9% registrado el mes anterior, según los datos del IPC armonizado europeo (HICP). No obstante, en términos mensuales, España presentó en marzo un aumento de la inflación del 0,7%, por debajo del incremento medio del 0,9% registrado en los países de la moneda única y al mismo nivel del 0,7% de la UE.
Por países, los índices de inflación interanual más bajos en marzo los tuvieron Letonia (-4%), Irlanda (-2,4%) y Lituania (-0,4%) y los más elevados Hungría (5,7%), Rumanía (4,2%) y Grecia (3,9%). En comparación con febrero, la cifra de inflación interanual cayó en cinco estados miembros, subió en diecinueve y permaneció estable en dos. Alemania, la principal economía de la UE, presentó en marzo una inflación interanual del 1,2%, dos décimas por debajo de la media de la zona del euro.
Lo que más sube, el transporte
Por categorías de productos y servicios, las tasas interanuales más elevadas fueron las del transporte (6,1%), bebidas alcohólicas y tabaco (4% cada uno) y el de otros bienes y servicios (1,8%). Por contra, los descensos más acusados se observaron en alimentación (-0,6%) y comunicaciones (-0,3%), así como en ropa y calzado (-0,1%).
En términos mensuales, las subidas más elevadas fueron en ropa y calzado (7,6%), transporte (1,5%) y vivienda (0,5%) y las bajadas más marcadas fueron las de salud y educación (ambas permanecieron estables, 0%), bebidas alcohólicas y tabaco, comunicaciones, ocio y cultura y hoteles y restaurantes (todas 0,1%).