Barberá acata decisión del Constitucional y estudia pedir por vía notarial al Gobierno el informe que descarta el expolio
El tribunal adimitó ayer a trámite el recurso del Ejecutivo central contra la ley autonómica, por lo que se han paralizado todas las actuaciones contempladas dentro de esta intervención urbanística
VALENCIA Actualizado: GuardarLa alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, haa segurado que ella y su equipo de gobierno acatan la decisión del Tribunal Constitucional (TC), conocida ayer, de admitir a trámite el recurso del Gobierno central contra la ley autonómica que avalaba el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) de El Cabanyal-Canyamelar y, por tanto, la "paralización" de todas las actuaciones contempladas dentro de esta intervención urbanística.
Barberá, que compareció ante los medios de comunicación tras participar en la inauguración de una jornada municipal sobre el pueblo gitano, ha censurado el "rebote" del Gobierno central "contra Valencia y la Comunitat Valenciana" y el "sectarismo" con el que actúa hacia estos territorios. La alcaldesa también ha apuntado que el consistorio estudia la posibilidad de presentar al Alto Tribunal el requerimiento notarial que la administración local y la autonómica han presentado para solicitar al Gobierno el informe que descarta que el PEPRI supone expolio y que fue "eliminado" del expediente.
Ha insistido en que "acata" la decisión del TC, pero destaca que "todos los días" reivindicará "El Cabanyal en el discurso que sea". Barberá ha criticado que los socialistas "no quieren que se haga ningún proyecto" en este barrio" y los ha acusado de "paralizar" el PEPRI, con el que además de no ejecutar los derribos previstos, "se paralizan" otras actuaciones contempladas en él como la construcción de "equipamientos, aparcamientos, escuelas y jardines", ha señalado.