Una persona sostiene la primera edición del primer censo de los Estados Unidos firmado por Thomas Jefferson./ Efe
subasta en nueva york

Sotheby's vende en 122.500 dólares el primer censo de EEUU elaborado por Jefferson

Se trata de dos folios en los que se señala "el total de personas que viven en varios distritos de Estados Unidos" y va firmado en uno de sus márgenes

NUEVA YORK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer censo de población del área de Washington elaborado en 1791 por el entonces secretario de Estado y posterior presidente de EEUU, ThomasJefferson, se ha vendido en Nueva York por 122.500 dólares. Este documento histórico de Estados Unidos salió a subasta junto a otros de la época, como los autógrafos de los firmantes de las declaraciones de independencia de varios estados y cartas personales de políticos y personajes de la época, que inicialmente se había valorado entre 50.000 y 70.000 dólares.

Se trata de dos folios en los que se señala "el total de personas que viven en varios distritos de Estados Unidos" y que se realizó en cumplimiento de la "ley de enumeración de personas aprobada el primero de enero de 1791", y que va firmado en uno de sus márgenes por Jefferson (1743-1826). Ese censo, elaborado por el entonces secretario de Estado y posterior tercer presidente de EEUU (1801-1809), señalaba que la población total del área de Washington DC era de 35.691 personas, repartidos en ocho condados.

En ese censo, cuya venta pública ha coincidido con la campaña para la elaboración del censo 2010 de la población de EEUU que ahora se lleva a cabo, se contabilizaron los "hombres y mujeres blancos cabezas de familia, los hombres blancos libres menores de 21 años, otras personas y los esclavos".

Entre los documentos históricos vendidos hoy figura el autógrafo de John André, un oficial británico y también espía, en una carta fechada en Carlisle (Pensilvania) el primero de junio de 1776 y dirigida al general Philip Schuyler, en la que salda una deuda que tenía por valor de tres libras, y por la que se pagó 20.000 dólares.