Plácido Domingo vuelve a la Scala de Milán recuperado de la operación de cáncer de colon del mes pasado
El tenor interpreta a Verdi en el prestigioso teatro en el que actuó por primera vez hace ahora cuarenta años
MADRID Actualizado: GuardarEl tenor Plácido Domingo vuelve a los escenarios recuperado de la operación de cáncer de colon a la que fue sometido el pasado mes en Nueva York, y lo hace con Simon Boccanegra, de Giuseppe Verdi, en la Scala de Milán, donde actuó por primera vez hace ahora cuarenta años.
"He tenido mucha suerte de poder continuar mi carrera después de un poco de miedo, el de la enfermedad ha sido mi mayor triunfo", ha afirmado Domingo, de 69 años, en un encuentro con periodistas en la Scala para hablar del estreno de Simon Boccanegra, el próximo viernes. El tenor retoma así su actividad profesional, después de que el pasado mes de febrero tuviera que interrumpir una actuación en Tokio por molestias en el abdomen.
"La operación fue bien, he tenido mucha suerte. No me cansaré nunca de insistir en la necesidad de hacerse colonoscopias a partir de los cuarenta años. Mi deber, además de la carrera musical, es hacer una recomendación: háganse controles", recalcaba el tenor. Recuperado de la intervención quirúrgica, Domingo ha subrayado que "afortunadamente" fue tratado a tiempo y no tuvo necesidad de hacer quimioterapia, aunque reconocía que "cáncer es una palabra que da miedo".
Próxima parada en Madrid
Durante los seis días de representación de Simon Boccanegra, que llegará al Teatro Real de Madrid el próximo 17 de julio con la actuación prevista del español, Domingo será el dogo de Génova, un papel con el que estaba dispuesto a cerrar su trayectoria profesional, "pero que se ha adelantado". Se trata del 131 rol de su carrera, insólito para un tenor dado que se trata de un papel de barítono, con el que ya conquistó al público berlinés el pasado octubre y al que Domingo se enfrenta con gran energía: "Verdi en la Scala duplica la alegría de volver a los escenarios".
El tenor, que interpretará al poeta chileno Pablo Neruda en el estreno en Los Ángeles (EEUU) de El Cartero, no olvida el otro motivo de su presencia en el prestigioso teatro milanés: la próxima edición de 'Operalia'. Un concurso de nuevos talentos operísticos creado por Domingo en 1993 como escaparate internacional para las promesas de la ópera, que después de pasar por Madrid, Valencia o México DF llega el 25 de abril a Milán, donde culminará el 2 de mayo con la Filarmónica de la Scala, dirigida por el tenor español.
"Hace años se decía que faltaban tenores, ahora en cambio los hay y son buenísimos. Hoy se dice que faltan barítonos, pero estoy seguro de que habrá bellas sorpresas", ha adelantado Domingo. La Scala también cuenta con el tenor español para el proyecto del directo televisivo de Rigoletto, que quedó aparcado por su convalecencia, y que está previsto que se reanude próximamente.