La Audiencia Nacional condena a 34 años el etarra Olarra Guridi por el asesinato del coronel Muñoz Cariñanos
A la pena de cárcel hay que sumar una indemnización de cerca de un millón de euros a los familiares más allegados del militar
MADRID Actualizado: GuardarLa Audiencia Nacional ha condenado a penas que suman 34 años de cárcel al ex dirigente de ETA Juan Antonio Olarra Guridi por ordenar el asesinato del coronel médico Antonio Muñoz Cariñanos en Sevilla, en octubre del año 2000. En concreto, la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional le ha impuesto una pena de 28 años e inhabilitación absoluta por un delito de asesinato, tres años más por tenencia ilícita de armas, y otros tres más, y una multa por un delito continuado de falsificación de documentos oficiales.
A todo ello hay que sumar una indemnización de cerca de un millón de euros a los familiares más allegados del militar asesinado, a la que deberá hacer frente junto a los dos terroristas condenados anteriormente como autores materiales del atentado, y la prohibición de volver a Sevilla o al lugar donde residan la mujer e hijos de la víctima durante los cinco años siguientes a su salida de la cárcel.
Olarra Guridi fue entregado por las autoridades de Francia, donde cumplía condena, para ser juzgado por el asesinato del coronel médico asesinado por ETA el 16 de octubre del año 2000. Los jueces consideran probado que Olarra Guridi formaba parte del "aparato militar" de ETA y que ejercía funciones de responsabilidad en la dirección de comandos, entre ellos el 'comando Erraia', constituido por Igor Solana y Harriet Iragui, ya condenados en 2002 por el asesinato de Muñoz Cariñanos.
Actuación en el 'comando Erraia'
Según consta en el auto judicial, Olarra Guridi propuso a Solana y a Iragui formar dicho comando en 1999 y les instruyó en un cursillo sobre armamento, manejo de explosivos y robo de vehículos. Asimismo, se considera probado que, tras un periodo en el que los miembros del comando entran en España procedentes de Francia para recabar información en ciudades andaluzas, sus dos integrantes regresan al país galo donde Olarra Guridi les propone regresar para "ejecutar acciones" contra personas sobre las que se había elaborado información.
Así, "se concreta, entre otros atentados, el del coronel Médico del Ejército del Aire Antonio Muñoz Cariñanos, del que se les facilitó la fotografía, el lugar de ubicación de la consulta y horario laboral".
Los jueces también tienen la certeza de que el acusado "les facilitó dos mochilas" que contenían soportes para fabricar matrículas falsas, documentación personal falsificada, pistolas, un juego completo de 'Ziriak' para el robo de vehículos y una suma de dinero superior al millón de pesetas.