crisis financiera mundial

Se dispara la tensión sobre la deuda de Grecia

El Ejecutivo niega de forma categórica los rumores de que Atenas trate de renegociar los términos del acuerdo de ayuda comunitaria para excluir al FMI

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El seguro contra impago de deuda (CDS) de Grecia se ha disparado hasta los 392,4 puntos básicos, justo un día antes del inicio de la visita de dos semanas que realizará a Atenas un grupo de funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) al país con el objetivo de "aportar asistencia técnica" en el área fiscal.

En concreto, el precio de los seguros contra impago de la deuda griega a cinco años (CDS) ha aumentado hasta los 392,4 puntos básicos desde los 346 puntos en los que cerró el pasado 1 de abril, lo que implica que el coste de asegurar una emisión de deuda a cinco años por importe de 10 millones de dólares se sitúa en 392.400 euros anuales. Sin embargo, el precio sigue por debajo del récord de 427,2 puntos básicos que alcanzó el pasado 4 de febrero.

El incremento de la tensión sobre la deuda griega ha provocado también el alza de los precios de los CDS de otros países europeos, como España, donde el seguro contra impago de deuda ha aumentado hasta los 125,5 puntos básicos, frente a los 115,6 puntos básicos en los que cerró el pasado 1 de abril, según los datos proporcionados por Credit Market Analysis (CMA) Datavisión. También se han incrementado los precios de los CDS de Italia, desde los 116,3 puntos básicos hasta los 123,2 puntos básicos, así como los seguros contra impago de la deuda de Portugal e Irlanda, que se incrementaron hasta los 155,2 y 153 puntos básicos respectivamente.

Asimismo, un estudio de CMA sobre el riesgo de la deuda soberana en el primer trimestre de 2010 recoge que el CDS del país heleno ha sido uno de los que más se ha incrementado en los tres primeros meses del año (+18,5%), sólo superado por Portugal (52,3%), Francia (+46,7%) y Alemania (+20,1%).

Visita del FMI a Atenas

El Ejecutivo griego ha desmentido de forma categórica los rumores de que Atenas trate de renegociar los términos del acuerdo de ayuda comunitaria a Grecia para excluir del mismo al Fondo Monetario Internacional (FMI). "Nunca hubo ningún tipo de acción por parte de nuestro país para cambiar las condiciones del reciente acuerdo alcanzado en el Consejo Europeo sobre un mecanismo europeo (de asistencia)", afirma el ministro griego de Finanzas, Yorgos Papaconstantínu, en un comunicado.

Papaconstantínu indica que "el acuerdo es importante tanto para Europa como para Grecia, debido a que determina las condiciones bajo las cuales un país será apoyado por el resto de sus socios". El responsable griego añade que "Grecia no ha solicitado que se active ese mecanismo".

Una fuente anónima aseguró a la agencia Market News International que Atenas pretendía prescindir de la supervisión del FMI y solicitaba más concreción en las medidas para lograr la ayuda, lo que disparó la preocupación en la Bolsa griega y aumentó el precio de la deuda del país. El diferencial del bono heleno a diez años respecto al referente alemán alcanzó hoy las 406 unidades y llegó a tocar el 7,1 por ciento de interés, mientras que la Bolsa de Atenas cerró esta jornada con unas pérdidas del 2,3%, también lastrada por los rumores.

En su comunicado, el ministro de Finanzas reitera que "Grecia está cumpliendo al pie de la letra" el plan de austeridad aprobado por Bruselas, que incluye profundas reformas y severas medidas de ahorro. Una delegación del FMI iniciará mañana una visita de quince días a Grecia para seguir de cerca el cumplimiento del paquete de reformas que el Ejecutivo socialista presentó ante la Comisión Europea para reducir sus deudas y recuperar su credibilidad en los mercados.