desarme nuclear

Teherán responde al G-8 y califica de inútiles los embargos en los pasados 30 años

La diplomacia iraní ha dicho además que "los países deben optar por reconocer los derechos de los demás, especialmente en el marco del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares"

TEHERÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Ramin Mehmanparast, ha afirmado que los embargos han demostrado su inutilidad en las últimas tres décadas. Según la agencia local de noticias Mehr, Mehmanparast hizo esta declaración en reacción a la postura de Canadá en la reunión de ministros de Exteriores del G-8 celebrada esta semana en ese país, en la que fue tratado el caso nuclear iraní.

Ottawa ha dicho que el G-8 debe acordar nuevas sanciones económicas contra Teherán para su aprobación por el Consejo de Seguridad de la ONU, ante la amenaza del programa nuclear iraní. "El programa nuclear de Irán es totalmente pacífico y hablar de embargos es una amenaza que ha mostrado su inutilidad en los pasados 30 años", ha afirmado Mehmanparast.

El portavoz de la diplomacia iraní ha dicho además que "los países deben optar por reconocer los derechos de los demás, especialmente en el marco del Tratado de No Proliferación (de Armas Nucleares) TNP, en vez de emplear métodos incorrectos como imponer embargos y presiones". El régimen iraní está en pugna con gran parte de la comunidad internacional sobre su controvertido programa atómico, al rechazar suspender su actividad nuclear tal como pide la comunidad internacional.

Países como Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Alemania o Israel acusan al régimen iraní de ocultar bajo el programa nuclear civil otro de naturaleza clandestina y con ambiciones bélicas cuya meta sería adquirir armas atómicas, una alegación que Teherán rechaza. Desde el pasado febrero, Washington, apoyado por Londres, París y Berlín tratan de consensuar nuevas sanciones internacionales contra Irán.