La Bolsa empieza abril con un alza del 1,81% y supera los 11.000 puntos
El selectivo nacional finaliza una jornada caracterizada por un volumen de negociación muy inferior a la media debido a las vacaciones de Semana Santa
MADRID Actualizado: GuardarLa Bolsa española comenzó abril con un avance del 1,81% que le permite recuperar los 11.000 puntos al calor de los buenos datos macroeconómicos publicados en Estados Unidos, como los de actividad del sector manufacturero. El principal selectivo de la bolsa española, el Íbex-35, se colocó en 11.067,9 puntos al finalizar una jornada caracterizada por un volumen de negociación muy inferior a la media debido a las vacaciones de Semana Santa.
En cualquier caso, el indicador cierra hasta el próximo martes con un sabor agridulce, ya que en la semana ha acumulado un leve descenso del 0,03%, frente a las alzas de peso de sus homólogos europeos. Tras dos jornadas consecutivas de descensos, los mercados europeos amanecieron el Jueves Santo en positivo, con el respaldo de los buenos datos de índices manufactureros en Europa. Las ganancias se ampliaron con la apertura alcista de la principal bolsa del mundo, Wall Street, que también se vio favorecida por los datos del sector manufacturero de Estados Unidos, que resultaron mejor de lo esperado por los analistas.
En concreto, la actividad manufacturera, que subió en marzo por octavo mes consecutivo, registró además su mayor ritmo de crecimiento en más de cinco años. También resultaron algo mejor de lo previsto las peticiones de ayudas por desempleo, a la espera de los datos oficiales que difundirá este viernes el Departamento de Trabajo. Además, ayudaron algunas noticias empresariales, como la posibilidad de que JP Morgan eleve su beneficio trimestral, o el fuerte incremento registrado en las ventas de Ford en China durante el primer trimestre del ejercicio.
Al otro lado del Atlántico, la Bolsa de Nueva York cerró con un alza del 0,65% en el Dow Jones de Industriales, debido en parte al fuerte avance del sector manufacturero en Estados Unidos y a la espera de conocer la situación del mercado laboral en marzo. Según este indicador bursátil subió 70,44 puntos y llegó a 10.927,07 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 avanzó el 0,74% y el mercado Nasdaq ascendió un 0,19%.
Datos bancarios
Los dos gigantes bancarios españoles, el Santander y el BBVA, y la petrolera Repsol YPF fueron los grandes artífices del avance de la bolsa española, al registrar subidas del 2,54%, del 2,47% y del 2,62% respectivamente (con las que minimizan las abultadas pérdidas acumuladas desde principios de 2010, muy superiores a la media del Íbex-35).
Muy por detrás quedaron Endesa, con un limitado avance del 1,02%; Iberdrola, con una subida del 0,99%; Telefónica, con el 0,86%, y Gas Natural, con el 0,73%. ArcelorMittal fue la compañía que más se revalorizó en la jornada, con una subida del 4,06%, seguida de Iberia, con el 3,71%, y de ACS, con el 2,75%, mientras que Red Eléctrica fue el único de los 35 valores que componen el Íbex-35 que cerró en negativo, con un descenso del 0,28%.