Un gesto para salvar el Planeta
Más de mil millones de personas en todo el mundo apagan las luces entre las 20.30 y las 21.30 para sumarse a 'la hora del planeta'
MADRID Actualizado: GuardarDesde las 20.30 horas todo el mundo tiene una cita con 'la hora del planeta'. La organización ecologista WWF espera batir un "récord de solidaridad medioambiental", ya que prevé que "más de mil millones de personas" de todo el mundo apaguen al unísono las luces de sus hogares, en una iniciativa a la que también se han sumado los monumentos más emblemáticos de ciudades y pueblos, que estarán a oscuras con el fin de luchar contra el cambio climático.
Este apagón ecológico, que representa "el mayor movimiento global de participación ciudadana", según ha asegurado el director de comunicación de WWF, Miguel Angel Valladares, unirá a 165 ciudades de toda España, más de 4.000 en todo el mundo y un total de 125 países que hoy logrará que los participantes apaguen durante 60 minutos la luz y aboguen así por la necesidad de luchar contra el cambio climático al tiempo que se ahorra energía.
En concreto, esta campaña de sensibilización global anima a los ciudadanos a que participen y, sobre todo, a que mantengan su compromiso en la lucha contra el cambio climático con la incorporación de pequeños gestos diarios en sus hábitos de consumo, como cambiar las bombillas actuales por otras de bajo consumo, aprovechar la luz natural, comprar electrodomésticos eficientes de clase A, ahorrar agua, utilizar el transporte público y tener en cuenta que el 'Stand-by' (lucecita roja) gasta entre el 6 y 7% de la energía de los hogares.
Las ciudades apagarán sus principales monumentos. Madrid lo hará con la fuente de Cibeles, el Santiago Bernabéu o los Palacios Reales; Barcelona hará lo propio con la Sagrada Familia y sus principales monumentos; Sevilla dejará sin luz la Torre del Oro y los cuatro puentes de la ciudad; Valencia apagará la Ciudad de las Artes y las Ciencias; Bilbao, Museo Guggenheim; Córdoba, la Mezquita; Guadalajara apagará el Palacio del Infantado; Avila con su Muralla; y Segovia el Acueducto. Además, empresas, organizaciones e instituciones también se han querido sumar a esta iniciativa.
I Carrera Popular por el Planeta
Dentro de los actos que se van a desarrollar en España, el evento "central" tendrá lugar en el Parque del Retiro de Madrid a partir de las 17.00 horas, donde WWF instalará carpas para repartir información y ocupará toda la tarde con juegos infantiles y actividades para jóvenes.
Además, se celebrará la I Carrera Popular por el Planeta a la cual, según ha asegurado Valladares, ya se han inscrito "centenares" de familias que correrán tres kilómetros por este parque madrileño a partir de las 19.30 horas hasta que se acerque la hora de la cuenta atrás y poder asistir "en directo" al apagado de uno de los emblemas de Madrid, la Puerta de Alcalá. Para terminar esta jornada, habrá una hora de fiesta "en la penumbra" con conciertos acústicos que irán desde el pop hasta las danzas orientales y la batukada.