lucha antiterrorista

Zapatero pide responsabilidad a Rajoy porque sabe que lo dicho por Mayor Oreja es «un gran disparate»

El presidente del Gobierno tacha de "inaceptable e impropia del debate político en democracia" la declaración del eurodiputado

BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La reacción de la dirección del PP a las palabras del ex ministro y eurodiputado Jaime Mayor Oreja no ha gustado al presidente del Gobierno, que esperaba una desautorización pública. En lugar de eso, Mariano Rajoy recordó que el político vasco sabe mucho de política antiterrorista y que por tanto siempre le escucha. Tras esas declaraciones, el presidente José Luis Rodríguez Zapatero ha exigido "responsabilidad" al jefe de la oposición para no provocar fisuras en la unidad de la lucha contra ETA porque sabe que Mayor Oreja miente cuando acusa al Ejecutivo de negociar con la banda.

En rueda de prensa en la capital comunitaria, Zapatero ha tachado de "inaceptable e impropia del debate político en democracia" la declaración del eurodiputado, pero ha considerado también que la actitud de Rajoy, que no lo desautorizó, fue "absolutamente improcedente", porque "sabe perfectamente que lo que ha dicho Mayor Oreja es un gran disparate, además de mentira y además de irresponsable". El jefe del Ejecutivo ha pedido así al líder del PP que actúe con "responsabilidad y compromiso", porque sabe que el Gobierno lidera "una lucha contra ETA con toda la firmeza y toda la determinación", que resulta fortalecida con "el entendimiento y la unidad".

Frente a la actitud de Mayor Oreja y de Rajoy, Zapatero ha agradecido el comportamiento del líder del PP en el País Vasco, Antonio Basagoiti, que, al ser preguntado por las palabras de su compañero de partido, señaló que él se guía por "los hechos" y elogió la labor que realiza la policía en la lucha contra ETA. "Espero que el señor Rajoy pase del 'ni sí ni no', del 'no sé, no contesto' a una posición de responsabilidad y de compromiso", insistió el presidente del Gobierno.

Rajoy guarda silencio

A su juicio, las declaraciones de Mayor Oreja son impropias de un dirigente que representa a un partido político democrático. Le preocupa además, según ha señalado, que busque provocar fisuras en la unidad de la lucha antiterrorista en un momento en el que esa lucha "ha avanzado tanto y tiene logros tan positivos" y por ello confió en que "la responsabilidad vuelva a su sitio".

Rajoy mantiene que ya ha dicho todo lo que tenía que decir sobre las polémicas declaraciones y ha rechazado hacer más comentarios. También desde Bruselas, donde ha acudido a una reunión del PP europeo, no ha querido contestar cuando los periodistas le han preguntado si compartía con el ex ministro del Interior que el ex Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad de la UE Javer Solana podía ser uno de los mediadores del Gobierno en la supuesta nueva negociación con ETA.

"Sobre este asunto, todo lo que tenía que decir lo dije ayer", se ha limitado a señalar el presidente del PP. Lo mismo ha repetido cuando le han preguntado por las declaraciones del presidente fundador del PP, Manuel Fraga, que no comparte la hipótesis de Mayor Oreja y esperaba que se haya equivocado en su suposición.