Zapatero defiende que el Gobierno da «pasos creíbles» para reducir el déficit ante la incredulidad de la oposición
Anuncia que el 15 de abril se conocerá el plan de reducción de empresas públicas
MADRID Actualizado: GuardarEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha reiterado el firme compromiso del Ejecutivo en la reducción del déficit y con la máxima austeridad mediante unas medidas que sí son "creíbles" y ha instado al PP a que en las Comunidades Autónomas donde gobierna contribuya a este objetivo nacional.
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Zapatero ha respondido así a la pregunta del presidente del PP, Mariano Rajoy, sobre si considera creíble el Plan de Austeridad aprobado por el Ejecutivo para reducir el elevado déficit público. El presidente ha asegurado que el Gobierno ha dado ya "pasos creíbles" en su compromiso de reducir el déficit, que se logrará, ha añadido, "con el concurso de todos".
Además de recordar el Plan de Austeridad, que contempla ya para este año una reducción del gasto de 5.000 millones con respecto a lo previamente presupuestado, Zapatero ha anunciado que el Gobierno presentará en la primera quincena de abril su plan de reducción de estructuras y de empresas públicas dependientes de la Administración General del Estado. Antes, Rajoy ha criticado el Plan de Austeridad del Gobierno por considerar que carece de credibilidad y no garantiza la estabilidad, "como dice la Unión Europea".
Incredulidad de Rajoy
El líder del PP ha incidido en que el informe de la Comisión Europea sobre el plan español advierte de que éste está basado en previsiones de ingresos "demasiado optimistas". Además, ha recordado Rajoy, Bruselas avisa de que la reestructuración financiera va lenta, considera que el ajuste fiscal carece de medidas concretas y el plan no cuenta con reformas estructurales para mejorar la competitividad, con lo que, en conclusión, no garantiza el objetivo de reducir el déficit.
En su respuesta, Zapatero ha instado a Rajoy a que lea con más ponderación ese informe, porque si se compara con los elaborados sobre otros países -20 de los 27 han incurrido en déficit excesivo- España "es de los mejor parados". Además, el jefe del Ejecutivo ha recordado medidas ya tomadas y acuerdos alcanzados con las comunidades autónomas para reducir el gasto, como el sanitario o el del nuevo objetivo del déficit regional marcado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera del lunes.
En su réplica, Rajoy ha incidido en que nadie se cree los planes y los pasos creíbles de los que habla Zapatero, ni los analistas, ni los mercados, ni la mayor parte de los partidos ni la Comunidad Europea. Además, el líder del PP ha recordado que el Gobierno se comprometió a un déficit del 1,9% en el Presupuesto de 2009 y ese año cerró con un saldo negativo del 11,2% del PIB, mientras que para 2010 ya se ha revisado el déficit y las medidas tomadas para aplacarlos son "insignificantes".
"Firme compromiso" del Ejecutivo
Ha subrayado que Zapatero ha dicho que va a bajar el gasto público en 5.000 millones "y sólo en diciembre aumentó en 27.000 millones y deja toda la reducción del gasto para 2012 y 2013". También le ha criticado al presidente del Gobierno que haya autorizado a las comunidades autónomas un endeudamiento del 3,2% este año y del 4,2% en 2011 "y que luego les diga que reduzcan el gasto por importe de 10.000 millones en 2012 y 2013".
El líder del PP ha recalcado que en los primeros meses del año los ingresos han caído el 7,1% cuando se preveía que aumentaran el 3% y ha añadido que esto supone "pérdida de reputación y de confianza, más impuestos, menos crédito, menos empleo y una peor situación económica". En su intervención final, el presidente del Gobierno ha vuelto a insistir en el "firme compromiso" del Gobierno con la reducción del déficit y con la "máxima austeridad" en esta etapa. Además ha vuelto a pedir a Rajoy que, "en la medida de sus posibilidades", como líder del PP haga que las comunidades en las que este partido gobierna "contribuyan a este objetivo nacional".