oriente medio

Pakistán mata a 21 talibanes en una nueva ofensiva contra los insurgentes

En el ataque también ha destruido hasta ahora un búnker, un almacén de armamento y un centro de entrenamiento de terroristas

ISLAMABAD Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al menos 21 supuestos insurgentes han muerto en el marco de la operación militar lanzada anoche por las Fuerzas de Seguridad paquistaníes contra escondites de los talibanes en una región tribal considerada un nuevo bastión integrista, ha informado una fuente oficial. "Hemos obtenido informaciones que dan cuenta de la muerte de 21 terroristas en la zona de Ajani, en (la demarcación de) Orakzai", ha precisado la fuente, que ha agregado que las fuerzas gubernamentales también han destruido hasta ahora un búnker, un almacén de armamento y un centro de entrenamiento de los insurgentes.

Según fuentes militares, la operación de Orakzai comenzó anoche por tierra y aire a cargo del cuerpo de la guardia de fronteras, con apoyo de otras unidades militares convencionales. El objetivo de la ofensiva, que se prevé de corta duración, son las instalaciones y escondites en la demarcación de la facción regional del movimiento integrista Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP), que aglutina a diversos grupos talibanes paquistaníes.

El Ejército paquistaní ya combate contra el TTP en otras áreas del noroeste y del conflictivo cinturón tribal fronterizo con Afganistán, y los analistas creen que Orakzai se ha convertido en los últimos meses en refugio de muchos integristas que han huido de los combates en regiones cercanas. Las Fuerzas de Seguridad ya habían lanzado en otras ocasiones acciones relámpago en esta demarcación, aunque la operación actual tiene mayor envergadura.

Ronda de diálogo con EEUU

El inicio de la ofensiva coincide con la celebración hoy de una ronda de diálogo estratégico en Washington entre EEUU y Pakistán. Las delegaciones están encabezadas por la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, y el ministro paquistaní de Exteriores, Shah Mehmud Qureshi, pero también cuentan con la presencia de mandos militares, como los jefes del Ejército, Ashfaq Kiyani, y de los servicios secretos (ISI), Ahmed Shuja Pasha.

Según los analistas, Islamabad busca con las conversaciones agilizar la entrega de ayuda económica por parte de EEUU, así como avanzar hacia un posible acuerdo para el desarrollo de energía nuclear con fines civiles, similar al que Washington tiene actualmente con la potencia rival vecina, India. Por su parte, EEUU quiere que Pakistán extienda sus ofensivas militares a territorios en los que buscan abrigo varias facciones talibanes afganas y otros grupos yihadistas aparte del TTP.