El juez suspende hasta mayo el juicio de 'Ballena Blanca' para evitar posibles nulidades
Concede a las defensas un mes para que puedan acceder a toda la documentación que se incorporó con posterioridad a que el fiscal formulara su escrito acusatorio
MÁLAGA Actualizado: GuardarEl juicio del 'caso Ballena Blanca', abierto en 2005 tras la que fue considerada la mayor operación policial contra el blanqueo de dinero procedente del narcotráfico desarrollada en España, se ha suspendido hasta el próximo 3 de mayo para que los letrados puedan estudiar diversa documentación.
El magistrado presidente de la Sala, Federico Morales, ha tomado dicha decisión para evitar causar indefensión y posibles nulidades. El tribunal ha concedido a las defensas un mes para que puedan acceder a toda la documentación que se incorporó al caso con posterioridad a que el fiscal formulara su escrito acusatorio.
La Sala ha planteado la suspensión debido a que la mencionada documentación c y, por ello, los letrados no habían podido acceder a numerosas pruebas de convicción. Una vez conocida la documentación, los abogados podrán formular nuevas alegaciones y proponer nuevas pruebas, y entre los próximos 26 y 28 de abril tendrán que presentar los nuevos escritos de defensa. Días después, el 3 de mayo, se retomaría la sesión para concretar las cuestiones previas antes de la fase testifical.
La mayoría de los letrados se han mostrado conformes, aunque han solicitado a la Sala que no sólo se les permita ver la documental en la Audiencia, sino que también se les facilite una copia digitalizada. El abogado Horacio Oliva, que defiende al letrado chileno Fernando del Valle -principal imputado en la trama- ha criticado la actuación del juez instructor y ha calificado de "caos" lo sucedido.
Intentan subsanar un error
El presidente de la Sala ha asegurado que este tribunal "intenta subsanar un error, pero si de los términos de sus escritos se deduce que es necesario que la causa sea retomada por el juez instructor, así se hará". El tribunal no resolverá el resto de las cuestiones previas hasta que no se solvente el problema de la documentación.
El juez ha pedido a los letrados que se pronuncien sobre una posible rebaja o anulación de las fianzas impuestas en su día a sus clientes, y la mayor parte de ellos han solicitado que se eliminen esas medidas cautelares.