En la imagen, el presidente de EEUU, Barack Obama./ Archivo
TENSIÓN NUCLEAR

Obama renueva su oferta de diálogo a Irán coincidiendo con la fiesta del Año Nuevo persa

Durante su mensaje, el presidente de EEUU ha asegurado que "nuestra oferta de contactos diplomáticos exhaustivos se mantiene"

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha renovado su oferta de diálogo a Irán en un mensaje al pueblo iraní grabado en vídeo con ocasión del año nuevo persa, Nowruz, un año después de que una iniciativa similar cayera en saco roto. En su mensaje, distribuido por la Casa Blanca, el presidente ha asegurado que "nuestra oferta de contactos diplomáticos exhaustivos se mantiene", si bien "trabajamos con la comunidad internacional para que el Gobierno iraní rinda cuentas porque rechaza cumplir sus obligaciones internacionales".

El Presidente estadounidense ya había emitido un mensaje similar al pueblo iraní el año pasado, también con ocasión del Nowruz, en el que propuso al Gobierno del presidente Mahmud Ahmdineyad un nuevo comienzo en la relación si ese país accedía a cumplir sus obligaciones internacionales y renunciaba a enriquecer uranio. Desde entonces, Teherán ha hecho caso omiso a esas propuestas y las negociaciones entre Irán y el G6 (EEUU, Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania), los países encargados de tratar con ese Gobierno en nombre de la comunidad internacional, no han dado resultados tangibles.

Las relaciones con EEUU se deterioraron aún más después de las elecciones presidenciales de junio y la represión del régimen iraní contra los manifestantes que ponían en duda la limpieza de los comicios y protestaban por la reelección de Ahmadineyad. "A lo largo del año pasado ha sido el Gobierno iraní el que ha optado por aislarse él mismo, y ha elegido la opción derrotista de seguir centrado en el pasado en vez de comprometerse con un futuro mejor", ha sostenido Obama.

Un programa con fines militares

Según el Presidente, "teniendo ante sí una mano tendida, los líderes iraníes sólo han mostrado un puño cerrado". "Sabemos qué es lo que rechazan. Cuéntennos qué es lo que defienden", ha instado el mandatario estadounidense, quien ha asegurado que su país está comprometido con un futuro mejor para el pueblo iraní y aumentará las oportunidades para intercambios educativos y el acceso a Internet.

Estados Unidos considera que el programa nuclear iraní tiene fines militares, mientras que Teherán asegura que lo que busca es producir electricidad. Ante el rechazo iraní a aceptar las propuestas internacionales sobre su programa nuclear, EEUU, junto al Reino Unido y Francia, buscan la imposición de nuevas sanciones contra el Gobierno de Ahmadineyad en el Consejo de Seguridad de la ONU. Los otros dos países miembros permanentes del Consejo, Rusia y China, se han mostrado menos entusiastas. Rusia ha dado señales de que podría aceptar las sanciones pero China considera que aún hay espacio para el diálogo.