79-86. El Regal Barcelona asalta el Buesa Arena y derrota al Caja Laboral./EFE
baloncesto | acb

El Barça gana en Vitoria y el Madrid sufre con el 'Granca'

El Unicaja ha ganado en Santiago al Xacobeo | El Bizkaia Bilbao Basket logró su sexto triunfo consecutivo tras vencer al Cajasol por 63-60

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Regal Barcelona no cedió en su duelo ante el Caja Laboral (79-86) confirmando su liderato en solitario de la liga ACB, en una cancha que se ha mantenido inexpugnable durante casi dos años, merced a una decisiva actuación de Ricky Rubio, antes de pensar en sus respectivos compromisos de Euroliga.

El choque comenzó con el protagonismo de los mejores de cada equipo en las posiciones exteriores como son Navarro y San Emeterio, que decidieron tomar responsabilidades anotadoras en los primeros compases. El inicio de la contienda compartió espectacularidad, gracias a la calidad contrastada de ambos equipos, e igualdad, sólo interrumpida por pequeñas ventajas de los extramotivados locales, bien apoyados por su afición.

A su vez, Xavi Pascual, consciente de la poca rotación disponible en la pintura de los baskonistas, ordenó unos contra unos de Lorbek ante Barac para forzar faltas del pívot. Sin embargo, el croata no cayó en la trampa, y a su vez adquirió galones en ataque anotando ocho puntos seguidos. Al final del primer cuarto, el Baskonia gozó de cinco puntos de diferencia (27-22) en un choque con un gran caudal anotador.

El gran protagonista del triunfo catalán fue Rubio, que apareció en los momentos decisivos, además de firmar un inmaculado cinco de cinco en triples, con 17 puntos. Por su parte, el otro jugador nacional de este equipo, Juan Carlos Navarro regresó a su mejor nivel para conseguir 15 tantos. En los de Ivanovic, el más destacado fue Barac con 19 puntos y 6 rebotes.

Tras esta victoria en Vitoria, el Barcelona confirmó su absoluto liderato de la liga ACB al vencer en una de las canchas más complicadas y ante un rival que buscaba arañar una victoria en su lucha por el primer puesto, que parece tener un dueño claro. Ahora los dos conjuntos deberán pensar en sus respectivos duelos de Euroliga ante Real Madrid y CSKA, respectivamente.

Dificultades para el Real Madrid

El Real Madrid, tal vez con al cabeza pendiente de la eliminatoria de cuartos de final de la Euroliga contra el Barcelona, venció por la mínima, 74-73, a un GranCanaria peleón que no demostró las causas por las que tiene tan mal balance como visitante (2-13).

En el último minuto y con 73-71, Augustine falló dos tiros libres. A quince segundos para el final, McDonald falló una bandeja completamente solo y Bellas, a la desesperada, dispuso de un triple ganador desde el centro del campo. El Madrid ganó y apuntala el segundo puesto de la clasificación, pero sigue sin convencer a casi nadie.

El Unicaja gana en Santiago

El Unicaja mejoró algo su imagen ante un endeble y flojo Xacobeo y consiguió una victoria plácida, tranquila y sin sobresaltos, que le reconcilia en parte con su afición, muy enfadada por la imagen ofrecida en la pasada jornada en Alicante.

Desde el principio, los locales mostraron sus armas con una defensa fuerte, que ayudó a cerrar el rebote y a correr con velocidad.

Ni siquiera el descanso tranquilizó al Xacobeo, que entró en un intercambio de canastas con el Unicaja que le fue incluso peor, ya que todos probaron desde la línea de 6,25 como Jiménez, Cook o el pívot inglés Joel Freeland, muy resolutivo en ambas zonas (66-36) en el minuto 29.

El último cuarto sirvió para que el Unicaja ensayara nueva cosas, como jugar sin un base específico y que hiciera esa función Berni Rodríguez, o para que el Xacobeo se empleara más a fondo en defensa y sobresalieran Vasileiadis y Pasalic, aunque no para que la diferencia fuera menor de treinta puntos (89-58) al final del partido.

Una victoria de momentos finales

El Bizkaia Bilbao Basket continúa embalado en la clasificación liguera, donde encadena ya seis victorias consecutivas, tras sumar hoy un nuevo triunfo remontado de manera épica (63-60) a un Cajasol muy sólido, casi pétreo, durante 39 minutos y muy obtuso en los segundos finales.

El equipo de Fotis Katsikaris ha obtenido una victoria más que inesperada durante buena parte del choque, pero en la que fue creyendo en la medida que, a pesar de su desacierto, el rival no se le marchaba demasiado en el marcador, y, sobre todo, cuando a Janis Blums le entraron los dos triples a un minuto del final que le pusieron por primera vez por delante (60-59).

Esos dos lanzamientos dejaron en nada la ventaja de cinco puntos que mantenía un Cajasol siempre dominante, pero al que se le fue el choque por donde no esperaba, ya que antes de esos lanzamientos el conjunto vasco llevan 3/18 en tiros de tres y el propio Blums 1/5.

Cambiaron tanto las cosas esos dos triples que en el último cuarto, viendo perdido un choque que tenían casi ganado, los de Joan Plaza se vinieron abajo. Especialmente Tarik Kirksay, emblema del poderosos Cajasol de esta temporada, que falló los dos primeros de los tres tiros libres con los que contó a sólo 4,6 segundos del final para empatar.

Demasiado regalo para el Bizkaia y para un Javi Salgado que volvió a gestionar los instantes decisivos como se debe. Ese final apoteósico de los locales, con la grada del Bizkaia Arena entregada como en pocas ocasiones, fue el premio a un último cuarto local en el que Katsikaris se la jugó colocando de '4' a Alex Mumbrú, fiel reflejo de la tarde-noche de luces y sombras de su equipo.

Con este resultado, el Bizkaia sigue acercándose al play-off, que, a falta de completar la jornada, le queda a un partido, mientras que el Cajasol pierde una buena ocasión de acercarse a la cuarta plaza que ocupa el PE Valencia.