Google anunciará el lunes que abandona todos sus negocios en China
El gigante tecnológico cerrará sus puertas en el país asiático el 10 de abril, tras dos meses de rifirrafes con el Gobierno de Pekín
PEKÍN Actualizado: GuardarEl diario económico China Business News asegura que el gigante tecnológico Google anunciará el lunes sus planes para abandonar sus negocios en el país asiático tras dos meses de rifirrafes con la censura del régimen de Pekín.
Según este rotativo, Google abandonará sus negocios en chino (Google.cn) el 10 de abril, y cita como fuentes a un empleado y a un agente de ventas anónimos de Google en la República Popular, el mayor mercado de internet con 384 millones de usuarios.
El gigante estadounidense acusó el 12 de enero a Pekín de estar implicado en los ciberataques que sufrieron disidentes políticos, empresarios y periodistas en sus cuentas de correo alojadas en sus servidores y amenazó con abandonar el país asiático si el régimen no cejaba en su censura en internet.
El régimen chino, que ha negado su implicación en el ataque, exige censurar contenidos relacionados con temas delicados como la matanza de estudiantes de Tiananmen, la represión en el Tíbet y Xinjiang, y otras violaciones de derechos humanos, una limitación a la que accedió Google en 2005, como hicieran Yahoo o Microsoft. La censura atañe, además de estos contenidos políticos, a la pornografía, que prolifera en la mayoría de portales locales.
El buscador chino Baidu, al alza
Los analistas ya adelantaron en enero que en el forcejeo entre el gigante censor y la empresa presidida por Eric Schmidt, la segunda tenía todas las de perder. "Google ha estado en una situación difícil en China desde hace tiempo, traicionando su filosofía y, aunque ha generado beneficios, no han sido tantos como potencialmente podían esperarse", resumió en enero Mark Natkin, director de la consultora tecnológica Marbridge Consulting, con sede en Pekín.
En la última semana, la prensa de Estados Unidos señaló que la posibilidad de que Google dejara China era de un 99,9%, citando a fuentes de la compañía, después de que Schmidt dijera que el resultado de las negociaciones con Pekín se sabría pronto.
La posible clausura de los negocios de Google en chino se produciría antes de que caduque su licencia de contenidos en abril, un documento que permite operar a las firmas extranjeras de internet en China que tenía que ser revisado por el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información.
El ministro de esta cartera, Li Yizhong, señaló este mes que Google "tiene la libertad de irse o quedarse", pero que en caso de marcharse, "el sector chino de internet no se verá afectado". En este sentido, el diario Global Times informa de que el principal rival del gigante californiano en China, el buscador local Baidu, aumentó su cuota de mercado en 2009 hasta un 76%, mientras que la de Google se redujo desde un 20,7% hasta un 18,9, un nivel superior al que jamás alcanzaron American Online, eBay o Yahoo en China.
Al mismo tiempo, el gobierno chino ha retirado de su web una carta firmada supuestamente por 27 socios publicitarios de Google en China que reclamaban compensaciones por su posible abandono, difundida profusamente por la prensa estatal, después de que 22 de esas firmas dijeran que no tenían nada que ver con la misiva.