La banca lastra a la Bolsa aunque logra salvar 'in extremis' los 11.000 puntos
Los inversores han optado por recoger beneficios ante el temor de que el Ibex pueda volver 'a pinchar' si no se disipan por completo las dudas sobre el plan de rescate de Grecia
MADRID Actualizado: GuardarLa Bolsa ha cerrado la sesión con una caída del 0,84%, que situó al Ibex-35 en el nivel de los 11.073,5 puntos, arrastrado por el descenso de la mayoría de los valores del selectivo, principalmente la banca.
El selectivo ha vuelto a la senda negativa tras rozar ayer el nivel de los 11.200 puntos, el nivel más alto en dos meses, pero ha logrado salvar la cota de los 11.000 enteros. Los inversores han optado por recoger beneficios ante el temor de que el Ibex pueda volver 'a pinchar' si no se disipan por completo las dudas sobre el plan de rescate de Grecia y el euro no consolida su posición frente al dólar.
A pesar de que la Comisión Europea ha insistido en que el mecanismo europeo para rescatar a Grecia en caso de problemas para refinanciar su deuda está listo, el mensaje no convenció por completo a los mercados.
Los valores del Ibex
Con todo, han sido los grandes bancos los que han influido más en la caída, ya que BBVA ha cedido el 1,78%, seguido del Banco Santander, con un recorte del 1,73%, en tanto que Repsol ha bajado el 0,61%; Telefónica, el 0,47%, e Iberdrola, 0,36%.
La mayor caída del Ibex ha correspondido a Bankinter, con un descenso del 2,2%, seguida de Grifols, que ha bajado el 1,91%, en tanto que Abengoa ha cedido el 1,86%.
Gamesa ha liderado las ganancias del Ibex con un repunte del 1,55%, seguida de Iberia, que subió el 1,33% tras conocerse que la próxima semana se reunirá con British Airways para aprobar la fusión de las dos aerolíneas, en tanto que Telecinco, animada por un informe favorable, avanzó el 1,14%.