El FBI investigará el asesinato de tres personas vinculadas al consulado de EEUU en Ciudad Juárez
El crimen ya ha sido condenado por el presidente Barack Obama y por su homólogo Felipe Calderón
WASHINGTON Actualizado: GuardarEl FBI se ha sumado a la investigación por el asesinato de tres personas -dos estadounidenses y un mexicano- vinculadas al consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, según ha informado el Departamento de Estado norteamericano a través de su portavoz, P.J Crowley.
Crowley ha señalado que los gobiernos mexicanos y estadounidense comparten la "determinación" para terminar con el crimen en las calles, tanto por el riesgo que suponen para ambos países como por el peligro que supone "para todo el hemisferio" occidental.
Interrogado por esta intervención norteamericana en las investigaciones, el portavoz de la Procuraduría General de la República de México, Ricardo Najera Herrera, ha aclarado que se trata sólo de un intercambio de información. Además, ha señalado que esta entidad se ha encargado de parte las pesquisas por los tres crímenes, aunque prevé trasladar las conclusiones que alcance a otras autoridades que deben ocuparse finalmente del caso.
Asesinatos casi diarios
Los asesinatos se produjeron el pasado martes en Ciudad Juárez, una ciudad fronteriza con Estados Unidos azotada desde hace años por oleadas de asesinatos casi diarios relacionados con la actividad ilegal de los cárteles de la droga, en dos atentados prácticamente simultáneos. Las víctimas fueron Lesley A. Enríquez, empleada del Consulado de Estados Unidos, y su esposo, Redelfs Arthur Haycock, ambos norteamericanos. El otro fallecido fue Jorge Alberto Salcido, esposo de una diplomática mexicana que también trabajaba en el consulado.
Estos asesinatos ya han sido condenados por el presidente de México, Felipe Calderón; por su homólogo estadounidense, Barack Obama, que afirmó sentir "indignación" por las muertes, y por la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton.