sudamérica

Chile recupera la luz después de que un fallo en el sistema eléctrico dejase casi todo el país a oscuras

El apagón se ha debido a un fallo en un transformador de 500 kilowatios situado en la región de Biobío, y no estaría relacionado con el terremoto

SANTIAGO DE CHILE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro chileno del Interior, Rodrigo Hinzpeter, ha asegurado dos horas después del apagón que en la noche del domingo afectó a la mayor parte del territorio chileno, "casi el cien por cien" del suministro eléctrico ya se había restablecido. Sin embargo, los principales problemas persisten en la sureña región del Bío Bío, que fue una de la más afectada por el terremoto del pasado 27 de febrero, según ha explicado Hinzpeter en declaraciones a Radio Cooperativa.

El apagón se produjo a las 20.40 horas (23.40 GMT) y estuvo causado por una avería en un transformador del Sistema Interconectado Central, instalado en el sector de Charrúa, región del Bío Bío, a 600 kilómetros al sur de Santiago. El corte afectó desde la ciudad de Taltal, en el norte, hasta la sureña isla de Chiloé, distantes entre sí unos 2.500 kilómetros.

"La zona del Bío Bío, que es donde estaba este transformador de 500 kilovatios instalados, (...) fue la más afectada, no porque haya tenido un problema más grave, sino porque fue donde más tiempo tomó restablecer el suministro eléctrico", ha subrayado. "El terremoto que tuvimos nosotros es uno de los más grandes de la historia del mundo (...), y es obvio que deja muchas estructuras dañadas y vulnerables, y ayer se produjo uno de los efectos mediatos del terremoto", ha indicado el ministro.

Hinzpeter ha explicado que después del apagón, se produjo un despliegue de personal policial para mantener la seguridad en el país. "No tenemos ningún desmán ni desorden público que lamentar hoy día, no hubo accidentes de tránsito significativos o graves", ha destacado el ministro, quien estimó que "todo salió razonablemente bien".

Secuelas del seísmo

El apagón sí afectó a las comunicaciones de telefonía fija y celular, que ya se vieron interrumpidas tras el terremoto de 8,8 grados de magnitud en la escala abierta de Richter, y también tras la fuerte réplica de 6,9 grados del pasado jueves, día en que asumió el nuevo Gobierno .

Al respecto, el titular del Interior ha apuntado que será necesario revisar el funcionamiento del servicio de telefonía celular. "A lo mejor, algunas líneas telefónicas fijas cayeron por la falta de electricidad, pero los celulares debieron seguir funcionando. Ahí tenemos una tarea pendiente, para ir poniendo al país más a tono de lo que todos los chilenos queremos", ha recalcado.

Hinzpeter ha explicado que en el momento del apagón se encontraba trabajando en el nombramiento de los gobernadores y secretarios ministeriales regionales que faltan por designar, por lo que esa tarea quedó "inconclusa" e intentará retomarla este mismo lunes.