españa ante la crisis

Chaves no descarta un nuevo fondo de inversión local para 2011 que dependerá de la situación económica

El vicepresidente tercero del Gobierno ratifica que el plan aprobado en el ejercicio anterior se ha constituido como una respuesta "extraordinariamente eficaz

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, no ha descartado la posibilidad de que se apruebe un nuevo fondo de inversión local para 2011, aunque ha advertido de que dependerá de la situación económica y de la capacidad de los ayuntamientos para absorber nuevas partidas.

En su comparecencia, a petición propia, en la Comisión de Política Territorial de la Cámara Alta y a preguntas de los senadores, Chaves no ha querido "afirmar ni negar" la posibilidad de que se pueda articular un nuevo fondo estatal de inversión local, después de los aprobados en 2009 y 2010 por el Gobierno. No obstante, ha señalado que habrá que tener en cuenta la situación económica y se deberá estudiar con los ayuntamientos su capacidad para absorber nuevos fondos.

Chaves ha vuelto a defender la utilidad de los fondo locales ya tramitados -de 8.000 millones en 2009 y de 5.000 este año-, y ha destacado que el aprobado en el ejercicio anterior se ha constituido como una respuesta "extraordinariamente eficaz en la primera fase de la crisis".

Chaves tiende la mano al Senado

La comparecencia de Chaves ha estado además centrada en las dos leyes que su departamento quiere llevar al Congreso en este periodo de sesiones, como son la ley de Gobiernos locales y la de Haciendas locales. El ministro de Política Territorial ha asegurado que su propósito es que ambas normas, por su importancia, salgan por consenso con los grupos políticos y con la FEMP y ha reiterado que su objetivo es que entren en vigor en 2011.

La mayoría de los grupos de la Cámara Alta, como el vasco, el catalán o el de la Entesa Catalana de Progrés, han coincidido en valorar la mano tendida por Chaves en aras de un consenso que todos han considerado imprescindible en un asunto de tanta relevancia para los entes locales. El senador del PNV Joseba Zubía ha remarcado la necesidad y urgencia de ambos proyectos y ha pedido que el debate se haga "sin prisas" y se tenga en cuenta la opinión del Senado.

Por su parte, el portavoz de CiU, Joan María Roig, ha señalado que los grupos aún no tienen ningún documento sobre el que trabajar y ha considerado que el consenso es posible, mientras que el senador de la Entesa Joan Josep Nuet ha afirmado que por el momento "la música suena bien", aunque habrá que conocer la letra. "Cojamos ese toro por los cuernos porque es necesario y porque los ayuntamientos nos lo exigen", ha apostillado Nuet.

El senador del PP ha expuesto su escepticismo con los plazos señalados por Chaves para la tramitación de las dos leyes y ha asegurado que su partido está siempre dispuesto al diálogo para llegar a acuerdos pero no "para perder el tiempo". A juicio de Sedano, el Gobierno debería empezar por practicar una política de austeridad y ha propuesto, en esta línea, la supresión de la vicepresidencia tercera.