violencia en las calles

Nueva matanza en México

El sábado deja en el estado de Guerrero 26 muertos, diez de ellos sicarios y seis policías

MÉXICO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al menos 26 personas, entre las que se hallan 10 presuntos sicarios y seis policías, han muerto de manera violenta en el estado mexicano de Guerrero, en el sur del país, según han informado fuentes policiales.

Los diez supuestos pistoleros del crimen organizado perecieron en un choque con el Ejército, que perdió también a uno de sus hombres, en la localidad de Ajuchitán del Progreso. El director de la Policía Investigadora Ministerial, Valentín Díaz, ha señalado a los medios que los hechos ocurrieron a primera hora del sábado cuando los militares registraban un domicilio. Los primeros informes señalan que los militares y sicarios se enfrentaron en el centro de la localidad, ante cientos de testigos que corrían espantados por el tiroteo.

El resto de las muertes se han producido en el municipio costero de Acapulco, conocido por ser uno de los centros turísticos del país, especialmente su cabecera, que cuenta con amplia infraestructura hotelera junto al mar y atrae mucho turismo, sobre todo nacional. Seis policías municipales han perdido la vida en la comunidad de Tunzingo esta madrugada, tras ser acribillados por varios sujetos en dos ataques. Cuatro de los agentes murieron en el lugar, mientras que los otros dos, que se hallaban junto a un autoservicio, murieron en el hospital a causa de las heridas causadas por arma de fuego, de acuerdo con fuentes oficiales.

Asimismo, según la Secretaría de Seguridad Pública estatal, fueron hallados la noche pasada un total de nueve cadáveres en diversas localidades del municipio. Cinco de ellos fueron encontrados junto al cruce hacia la turística Laguna de Tres Palos, con impactos de arma de fuego. Dos habían sido decapitados, una de las prácticas habituales del crimen organizado mexicano. Dos cuerpos más, también decapitados, así como maniatados, fueron hallados en una avenida y otra persona fue encontrada muerta asimismo en la calle con múltiples orificios de bala. Según los testigos, dos grupos fuertemente armados se enfrentaron en plena calle y la víctima fue acribillada cuando bajaba de una camioneta con matrícula estadounidense. Finalmente, a mediodía, fue encontrado el cadáver de otro hombre tirado en un canal de aguas negras, cerca de un campo de fútbol en las afueras del municipio.

Estado blindado por el Ejército

En estos momentos se lleva a cabo en toda la zona un fuerte operativo del Ejército y las policías federal y estatal. Estos días, Acapulco acoge a los llamados 'springbreakers' estadounidenses, jóvenes que aprovechan las vacaciones para vivir unos días de asueto empeñándose al máximo en disfrutar de la fiesta y el mar. El estado de Guerrero es uno de los principales focos de actividad del narcotráfico en México, ya que es territorio disputado por varios cárteles y se encuentra entre los que más asesinatos del crimen organizado ha registrado en los últimos años. Se trata de una zona eminentemente rural y uno de los espacios de México donde el narcotráfico siembra cultivos ilegales para producir estupefacientes.

Tras la muerte del capo Arturo Beltrán Leyva en diciembre, la violencia experimentó una disminución, pero las rencillas internas del cártel de los Beltrán Leyva y el embate de otras organizaciones criminales la ha reavivado recientemente. En los últimos tres años y cuarto, la contienda entre capos de la droga por controlar el mercado interno y la guerra contra el narcotráfico abierta por el Gobierno ha dejado cerca de 17.000 muertos, según recuentos periodísticos.