Los sondeos apuntan a una victoria socialista en la primera vuelta de las elecciones regionales francesas
La gran protagonista de la jornada es la abstención, ya que la participación se queda en el 47%
PARÍS Actualizado: GuardarEl Partido Socialista francés (PS) sería el claro vencedor en las elecciones regionales celebradas este domingo en Francia, según los sondeos a pie de urna, que auguran una derrota de la Unión de Fuerzas Populares (UMP) del presidente Nicolas Sarkozy. Según el sondeo elaborado por TNS-Sofres, el PS lograría el 30% de los votos, frente al 26,7 de la UMP. En tercer y cuarto lugar quedarían Europa Ecología (12,3%) y Frente Nacional (12%), muy por delante del Frente de Izquierdas (6,2%), Movimiento Democrático (4%), Nuevo Partido Anticapitalista (2%) y Lucha Obrera (1,3%).
Así, parecen cumplirse los pronósticos que auguraban una clara derrota de la UMP, cuyos dirigentes permanecerán ahora atentos a las regiones en las que podrían dar una sorpresa de última hora: Franco Condado, Champaña-Ardenas, Centro, Baja Normandía y Alsacia.
Sin embargo, la gran protagonista de la jornada electoral parece se la abstención, ya que tan sólo se ha registrado oficialmente un 47% de participación. El próximo 21 de marzo se celebrará la segunda vuelta de estas elecciones regionales a las que podrán concurrir quienes hayan logrado más del 10% de los votos, y podrán modificar sus listas de candidatura para incluir a personas que estén en partidos que hayan logrado superar el 5% del apoyo en cada circunscripción.
Alta abstención
Tal y como habían pronosticado los sondeos, la abstención ha sido muy elevada en la primera vuelta de las elecciones regionales francesas, según los primeros datos al cierre de los colegios electorales. A las seis de la tarde comenzaban a cerrar las urnas en algunas comunas y departamentos del país, aunque la consulta ha finalizado oficialmente a las ocho, hora en la que han cerrado los colegios en las grandes ciudades, incluida París.
Las cifras de la abstención apuntan a que casi la mitad de los 44,2 millones de franceses llamados a las urnas, no acudieron a votar. Los sondeos confirmaban los últimos datos publicados por el Ministerio del Interior, según los cuales a las cinco de la tarde (16:00) solo había votado un 39,29% del electorado. A esa misma hora, en las regionales de 2004, la tasa de participación fue del 49,66%, según el escueto comunicado difundido por Interior.
En estos comicios, los franceses elegían, de entre 252 listas, a los 1.880 consejeros que gestionarán las regiones durante los próximos 4 años. Cada una de las listas debe respetar el principio de paridad (un candidato hombre y una mujer) y solo podrán pasar a la segunda vuelta, el próximo domingo, las que consigan un mínimo del 10% de los sufragios. No obstante, las que alcancen un 5% de los votos también podrán unirse a las que hayan conseguido el límite del 10%