Industria abre expediente a las compañías eléctricas que cinco días después de la nevada siguen sin dar suministro Gerona
Endesa pide disculpas a los afectados y recuerda que el corte ha estado motivado por un fenómeno "atípico"
BARCELONA Actualizado: GuardarLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado que el Ministerio de Industria ha abierto un expediente a las compañías eléctricas que dan servicio a las comarcas de Gerona donde miles de vecinos permanecen sin luz después de la gran nevada caída el pasado lunes.
En rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, Fernández de la Vega se ha referido a los problemas generados por la histórica nevada que cayó en Cataluña el pasado día 8 y cuyas consecuencias se siguieron sufriendo días después al permanecer sin luz numerosos municipios del área de Gerona. Tras asegurar que el Gobierno desde el primer momento "ha estado vigilante, cooperante e informando" sobre lo ocurrido en Cataluña con motivo de la nevada, la vicepresidenta ha dicho que, aunque el Ejecutivo no tiene "competencias en el ámbito sancionador, el Ministerio de Industria ha abierto un expediente informativo a las compañías eléctricas a través de la Comisión Nacional de la Energía".
Fernández de la Vega ha insistido en que el Gobierno ha "cooperado con la Unidad Militar de Emergencias (UME)" y ha estado pendiente junto con la Generalitat de tratar de aliviar la situación y todas las "incomodidades" que se han generado, y algunos todavía están "padeciendo". La 'número dos' del Ejecutivo ha asegurado que el Gobierno es "solidario con las personas que están sufriendo las consecuencias" de la nevada y "los inconvenientes causados por el apagón", por lo que se ha mostrado confiada en que "con las medidas puestas en marcha se resuelva cuanto antes la situación".
Cinco días sin luz
Poco antes del anuncio de De la Vega, el director general de Endesa en Cataluña, Josep Maria Rovira, ha señalado que "posiblemente" esta noche habrá la mitad de abonados afectados por la falta de suministro eléctrico y ha pedido disculpas a los clientes que continúan sin luz. Rovira calcula que a lo largo del fin de semana el grueso de las instalaciones afectadas "estarán normalizadas", aunque reconoce que es "imposible" tener un diagnóstico concreto de todos los daños en Gerona, porque son 5.000 kilómetros de red de baja tensión y 3.000 de media.
El 60% de las redes eléctricas de la zona han quedado afectadas por el incidente que, según ha recordado el director general de Endesa en Cataluña que, ha estado motivado por un fenómeno "atípico" y una "catástrofe general".
Para paliar la falta de suministro se han localizado todos los grupos disponibles en España y 400 pequeños generadores, que se pondrán a disposición de los alcaldes. A lo largo de la noche pasada se normalizó la estación de Calella y , gracias a ello, diferentes localidades del Maresme han recuperado el suministro. Mañana podría ocurrir lo mismo con la subestación de Castell d'Aro.