La vicepresidenta califica de "irresponsable" la llamada a la rebelión de Aguirre porque "refleja deslealtad institucional"./ Efe
españa ante la crisis

De la Vega le dice al PP que la subida del IVA no está en discusión

Rajoy intenta convencer a los nacionalistas vascos y canarios para que apoyen la iniciativa popular para frenar el incremento de el impuesto

MADRID/VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La vicepresidencia primera del Gobierno, Mª Teresa Fernández de la Vega, afirmó hoy sobre la llamada a la insumisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ante la subida del IVA, que el Gobierno hará que la ley se cumpla, porque es una medida que no esta en discusión y ha prometido que los ciudadanos de la Comunidad tendrán los ingresos que les corresponden por IVA aunque la presidenta autonómica, Esperanza Aguirre, los rechace.

Además ha asegurado que la propuesta de Aguirre de renunciar al 100% de los ingresos de la parte que le corresponda por la subida del IVA "no se corresponde con la realidad" y le ha recordado que el sistema impositivo está recogido en las leyes que aprueba el Parlamento y que "debe cumplirse".

De la Vega ha advertido de que el Gobierno "garantizará el cumplimiento de la ley" y ha criticado que la presidenta madrileña "llame a la insumisión" cada vez que no le gusta una ley. De la Vega califica la actitud de Aguirre como "irresponsable y refleja deslealtad institucional". "Aguirre no debe olvidar que ella representa a todos los ciudadanos madrileños y no puede llamar a la insumisión cada vez que no le gusta una ley, lo hizo con la ley antitabaco y con la de la asignatura de educación para la ciudadanía, filibusterismo partidario, se llama esto".

La vicepresidenta ha recordado al Gobierno de Madrid que las instituciones están para cooperar y "no para confrontar" y ha reiterado que el ámbito de la confrontación está en el Parlamento donde se debaten las leyes, "y ahí se vota y se aprueba que hay que cumplirlas". Además, pide a los gobiernos autonómicos que cooperen para superar la crisis económica, "porque también son Estado". En todo caso, el Gobierno garantizará el cumplimiento de la ley y, por lo tanto, los ingresos que supondrá esta medida para los ciudadanos españoles. "No quiero pensar que podría decir la señora Aguirre si ella hubiera oído a algún responsable de otra comunidad expresarse en términos de incumplimiento de una ley".

La Generalitat estudia si sumarse a la 'rebelión'

Mientras tanto, desde la Comunidad valenciana, la portavoz del Consell, Paula Sánchez de León, ha recordado que la Generalitat nunca ha apoyado la subida del IVA planteada por el Gobierno, pero ha puntualizado que deberán estudiar si se suma a la propuesta de la Comunidad de Madrid de renunciar a los ingresos que les corresponda por este aumento.

Sánchez de León, quien ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell a preguntas de los periodistas sobre la propuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha señalado que corresponde al conseller de Economía "estudiar, analizar y decidir" sobre este asunto. La consellera ha insistido en que desde el Gobierno valenciano siempre han defendido que la subida del impuesto sobre el valor añadido (IVA) "no les parecía una buena medida" porque de esta manera no se iba a "incentivar el consumo".

Además, el PP insiste en aclarar las declaraciones de la presidenta madrileña. La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha destacado que la campaña de "rebelión" contra la subida del IVA fue "una forma de hablar" ante la "honda preocupación" que existe en la calle por la carga fiscal. "No es una llamada a ninguna insumisión fiscal, sino que es manifestar enérgicamente mi protesta como Gobierno regional".