El Ibex sufre para salvar los 11.000 puntos
El selectivo madrileño se deja el 0,68% tras una jornada 'roja'
MADRID Actualizado: GuardarLa Bolsa ha bajado el 0,68%, después de que los inversores se decantaran por la recogida de beneficios, pese a lo cual ha conseguido mantener el nivel de los 11.000 puntos. El Ibex-35 ha bajado el 0,68%, hasta 11.045,40 puntos, con lo que las pérdidas acumuladas en lo que va de año aumentan al 7,49%.
El parqué madrileño comenzaba la jornada en números rojos al optar los inversores desde el primer momento por la recogida de parte de los beneficios que cosechó el mercado la jornada pasada. Esta misma tónica fue la que mantuvo el parqué español a mediodía y al final de la sesión y la que siguió Wall Street en su apertura.
Los retrocesos se imponían en Estados Unidos después de que se publicasen las cifras del paro semanal, que aumentó, al igual que las de inflación de China. Además, los inversores conocieron antes de la apertura del mercado estadounidense los datos de la balanza comercial, que arrojó en enero un déficit de 37.300 millones de dólares, un 6,6% menos que en diciembre.
En España, la Bolsa española también conoció que las transacciones de viviendas mejoraron en enero, ya que la venta de viviendas registró 38.263 operaciones, el 2,1% más. Poco afectó al mercado español que el Banco Central Europeo (BCE), que publicó hoy su boletín de marzo, asegurase que España no apoya con medidas concretas su programa de estabilidad y corrección del déficit fiscal.
Al igual que la Bolsa española, el resto de plazas del Viejo Continente amanecían teñidas de rojo después de las ganancias generalizadas que cosecharon ayer, un retroceso que se mantuvo hasta el final de la sesión. Así, la Bolsa de París bajó el 0,37%; el índice Euro Stoxx 50, el 0,5%; Londres, el 0,41%, y Fráncfort, el 0,14%.
Al otro lado del Atlántico, a Bolsa de Nueva York varió la tendencia bajista con que había iniciado la jornada y el Dow Jones de Industriales subió el 0,42% al cierre, en una jornada positiva para las financieras y a pesar de datos de desempleo en Estados Unidos menos favorables de lo esperado. Este indicador bursátil avanzó 44,51 puntos y llegó a 10.611,84 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 y el mercado Nasdaq subieron el 0,4% en ambos casos.
Grandes valores
Casi todos los grandes valores del principal selectivo de la Bolsa española registraron descensos, ya que Santander perdió el 1,43%; Telefónica, el 0,8%; BBVA, el 0,75%; Repsol YPF, el 0,56%, en tanto que Iberdrola subió el 0,27%.
ArcelorMittal fue la cotizada que más bajó, el 1,63%; seguida de Gamesa, que perdió el 1,56%; Santander (1,43%) e Iberdrola Renovables, que lo hizo el 1,11%. Por el contrario, en el lado de las ganancias destacó Ebro Puleva, que ganó el 0,87%; BME, el 0,65%, y Ferrovial, el 0,58%.