Turquía reduce el número de fallecidos en el terremoto a 41
Las autoridades han descubierto que algunas de los fallecidos aparecían dos veces en el balance de muertos
MADRID Actualizado: GuardarEl número de víctimas mortales por el terremoto registrado el lunes en la provincia de Elazig, en el este de Turquía, ha descendido a 41 después de que las autoridades hayan descubierto que algunas de las víctimas aparecían dos veces en el balance de muertos.
El gobernador del distrito de Kovancilar -el más afectado-, Selçuk Aslan, fue el encargado de dar la cifra final. Algunas mujeres fallecidas figuraban tanto con sus apellidos de casada como de soltera, ha informado el diario turco Hurriyet. También aparecían dos veces los nombres de individuos a los que se conocía de otra forma.
El lunes se indicó que el número de víctimas mortales era de 57, para horas después rebajarlo a 51 y ahora, finalmente, se ha establecido en 41. Una de las causas que explican la elevada cifra de fallecidos es la frecuente utilización en la construcción de ladrillos de adobe en esta región del este de Turquía.
Aparte del terremoto que sacudió Elazig, otros seísmos de 3,7 y 3,8 grados se dejaron sentir en distintas zonas , lo que alimentó el miedo sobre la llegada del temido "gran" movimiento de tierra en Estambul. Un reciente informe del Colegio de Ingenieros Civiles alertó de que un fuerte temblor en las cercanías de la metrópolis eurasiática podría provocar el derrumbe de miles de edificios y unas 150.000 muertes. La zona oriental de Anatolia, con unos 2.000 terremotos al año, es una de las áreas con más actividad sísmica de Turquía.