El Ibex se anota un 0,76%, supera los 10.700 puntos y encadena cinco días en verde
La emisión de deuda de Grecia, las medidas de ajuste de Atenas y la progresiva retirada de estímulo a la banca del BCE animan a los inversores
MADRID Actualizado: GuardarEl Ibex ha encadenado cinco jornadas consecutivas de subidas, al anotarse un 0,76% que le ha permitido reconquistar la cota de los 10.700 puntos, después de que el Banco Central Europeo (BCE) rechazara la necesidad de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) rescate a Grecia y revisara al alza las perspectivas de crecimiento de la eurozona para 2011.
El selectivo madrileño, que ha llegado a subir más de un 1% a lo largo de la negociación y ha tocado los 10.800 puntos, ha sellado la sesión en 10.745,3 enteros, nivel que no registraba desde el pasado 2 de febrero (10.888 puntos), mientras que el Indice General de la Bolsa de Madrid también ha avanzado un 0,76% que le ha establecido en 1.115,99 enteros.
La emisión de deuda de Grecia, las medidas de ajuste presentadas por Atenas en el día de ayer, y la progresiva retirada de las medidas de estímulo a la banca por parte del BCE parecen haber animado más a los inversores de la plaza madrileña que a los del resto del Viejo Continente, donde los principales parqués terminaron el día en 'números rojos'. París y Francfort se han dejado un 0,4% cada uno, y Londres un 0,1%.
Por su parte, la Bolsa de Nueva York ha logrado ganancias y el Dow Jones de Industriales ha avanzado el 0,46%, después de conocerse algunos datos económicos favorables y la espera de más datos de empleo en Estados Unidos, que se divulgarán el viernes. Según datos provisionales ese indicador bursátil ha avando 47,38 puntos y finalizó en 10.444,14 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganó un 0,37% y el mercado Nasdaq avanzó el 0,51%.
Mercado español
Banco Popular ha liderado las subidas del Ibex con una ganancia del 3,98%, por delante de la cosechada por Mapfre (+3,76%), Bankinter (+3,23%) y Sabadell (+2,69%). El resto de valores de la banca también han terminado en positivo, con mejor comportamiento que el índice BBVA (+1,44%) y Santander, mientras que Banesto ha avanzado un 0,6%.
Entre los pesos pesados del Ibex, Telefónica ha terminado prácticamente en tablas (+0,06%), y han logrado acabar en terreno positivo Iberdrola (+0,48%), pero sobre todo Endesa (+1,7%), que integrará sus activos de renovables en la filial 'verde' de Enel.
En el lado de las pérdidas, Sacyr Vallehermoso se ha coronado 'farolillo rojo' con un retroceso del 2,96%, mientras que Abengoa y Acciona han sido el segundo y el tercer valor del selectivo que perdieron más terreno, con una bajada del 1,67% y del 0,98% en cada caso.
En el mercado de divisas, el euro ha retrocedido posiciones respecto al dólar, y al término de la sesión el cambio entre las dos monedas quedaba establecido en 1,3565 'billetes verdes'. Esta bajada coincide con la opinión del presidente del BCE, Jean Claude Trichet, de que es absurdo plantearse la salida de Grecia de la moneda única.