ACCIDENTE LABORAL

Diez heridos a causa de una explosión en las obras de la nueva cárcel de Ceuta

La deflagración se produjo cuando manipulaban unos restos de dinamita empleados para allanar el terreno

CEUTA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El número de personas heridas por la explosión que se producía anoche en Ceuta al manipular unos restos de dinamita en las obras de la nueva prisión de la ciudad se ha elevado a diez, una de las cuales está ingresada en la UCI del Hospital Universitario de Ceuta en estado muy grave como consecuencia de la deflagración.

Según ha informado en rueda de prensa el director territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), Jesús Lopera, y el director-gerente del INGESA, Juan Carlos Querol, de los diez atendidos en el hospital ocho son trabajadores de la empresa Movimientos y Voladuras S.L. y los otros dos agentes de la Guardia Civil.

El herido más grave es un hombre de 52 años que ha sufrido politraumatismo, con quemaduras de segundo grado, ha perdido la visión de un ojo y presenta varias fracturas debido a la fuerte explosión. Otras dos personas permanecen graves en la UCI del clínico con politraumatismos y policontusiones, aunque su evolución ha sido favorable y se encuentran estables. En el clínico también se encuentran otros dos obreros que serán dados de alta en las próximas horas. De los diez atendidos en el hospital cinco fueron dados de alta, entre ellos dos agentes de la Guardia Civil, siendo todos los afectados varones de entre 35 y 60 años.

Obras en la nueva cárcel

La explosión, según ha informado la Delegación del Gobierno en Ceuta, se ha producido en el recinto de seguridad donde se realizan las obras para la construcción de la nueva cárcel de Ceuta, en la zona de Fuerte Mendizábal. El accidente ha ocurrido cuando los trabajadores se disponían a la destrucción del material sobrante de las voladuras realizadas durante el día para allanar el terreno.

El delegado del Gobierno, José Fernández Chacón, ha acudido al lugar de los hechos, situado en las inmediaciones de la frontera con Marruecos y en las proximidades de varios acuartelamientos de la ciudad. Esta situación ha provocado que muchas personas que han escuchado la fuerte explosión pensaran que se trataba de unas maniobras militares.

El delegado del Gobierno en Ceuta, José Fernández Chacón, ha comparecido, acompañado del director general de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Penitenciarias, Juan José Azcona, y el director del Area Funcional de Industria y Energía, Juan Gómez Tenorio, para ofrecer la versión oficial sobre "el lamentable accidente" en las obras del nuevo centro penitenciario de Ceuta.

Fernández Chacón ha informado que las voladuras, dirigidas por la "solvente y experimentada" empresa Movimientos y Voladuras SL, comenzaron en la tarde de ayer. Trabajos tras los cuales se procedió, "siguiendo la normativa vigente y el plan de voladura", a destruir el explosivo sobrante, concretamente "450 kilos de Riogel y 13 detonadores", bajo el control "del ingeniero técnico, un artillero y un ayudante".