ESPAÑA, ANTE LA CRISIS

El PP sólo ve posibilidad de pactos puntuales ante las propuestas «limitadas» que presenta el Gobierno

Rajoy precisa que apoyará la bajada del IVA en la rehabilitación de viviendas y la nueva línea de crédito

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Popular apoyará la bajada del IVA en la rehabilitación de viviendas, la rebaja de tasas aeroportuarias y la nueva línea de crédito, propuestas que están recogidas en el documento propuesto por el Gobierno a los grupos parlamentarios en el marco de la negociación de un acuerdo contra la crisis.

Mariano Rajoy ha adelantado desde Soria que su formación apoyará los estos tres de puntos a pesar de que considera que el Gobierno sigue sin ideas para gobernar y carece de coraje para aplicar las medidas que hagan posible salir de la recesión. "Para este viaje no hacían falta estas alforjas", ha señalado refiriéndose al documento con las propuestas hecho público ayer. El jefe de la oposición sostiene que esas iniciativas no recogen los ejes básicos de la política económica, como son el control del gasto público y la reforma del mercado laboral. A su juicio, la propuesta sólo tiene vaciedades, dos o tres medidas "que pueden parecer razonables" y grandes declaraciones de intenciones.

Rajoy ha adelantado que el PP presentará una propuesta en el Congreso para rechazar la subida del IVA prevista en julio, por gravar el consumo de los ciudadanos y frenar con ello la reactivación económica. Además, ha urgido a hacer "de verdad y de una vez" una política económica seria en España, porque, ha dicho, "estamos perdiendo mucho tiempo", y si siguen así, "las cosas irán a peor". El presidente nacional del PP, que ha calificado la actuación del Gobierno de "decepcionante", le ha aconsejado que diga la verdad a los ciudadanos, "porque también hay que decirles que de esta se sale, pero haciendo una política sensata y ordenada".

Medidas "limitadas"

Crítica también se ha mostrado la portavoz del grupo del Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, que ha asegurado que el documento únicamente permitirá acuerdos puntuales, ya que huye de "soluciones generales" al plantear "medidas muy limitadas". Con estas palabras descalificaba el texto que ayer remitió el Ministerio de Economía y Hacienda a los partidos políticos con los que ha formado la comisión negociadora para tratar de alcanzar acuerdos que ayuden a superar la crisis económica.

Como Rajoy, Sáenz de Santamaría ha subrayado que los populares no ven mal la iniciativa que propone abaratar el IVA de los servicios domésticos, iniciativa que el PP llevará a debate al Congreso la próxima semana con la esperanza de sacarla adelante. Sin embargo, la portavoz popular ha acusado a la vicepresidenta económica, Elena Salgado, de haber "descafeinado" cualquier intento de pacto global, y de paso, de haber "dejado de cumplir las expectativas" de los ciudadanos ya que, en su opinión, el documento presentado es "parcial" y "no soluciona de verdad los problemas que preocupan a los españoles".

Las recetas del PP

En suma, ha dicho Sáenz de Santamaría, el Gobierno excluye los asuntos que el PP cree fundamentales para superar la situación económica, como la reestructuración del sistema financiero o la reforma laboral, en tanto que aborda otros que a los populares les parecen insuficientes, caso de la creación de 350.000 puestos de trabajo en la rehabilitación de viviendas.

Los interlocutores del PP en la comisión ministerial, Cristóbal Montoro y Álvaro Nadal, acudirán a la sesión de mañana con Salgado para poner énfasis en la urgencia de llevar a cabo un plan de austeridad y una reforma fiscal que, como prioridad, deje sin efecto la subida del IVA prevista para el próximo mes de julio, según ha recalcado Soraya Sáenz de Santamaría. Además, los populares quieren que el Gobierno explique en profundidad qué nuevo papel adjudica al ICO.