![](/RC/201003/02/Media/senado--300x180.jpg?uuid=21ce52e2-261f-11df-8c93-98fbc70676b3)
Rojo plantea al Senado habilitar enero y julio como meses de trabajo parlamentario y los grupos se muestran dispuestos
Además de la reforma constitucional que representaría, es necesario contar con el visto bueno del Gobierno, ya que el presidente y los ministros tienen que comparecer en los plenos y sus agendas se verían alteradas
MADRID Actualizado: GuardarEl presidente del Senado, Javier Rojo, ha planteado a los grupos del Senado habilitar enero y julio como meses de trabajo parlamentario, una propuesta que ha recibido de entrada la disposición de los portavoces de la Cámara a estudiar la posibilidad.
Fuentes senatoriales han explicado que la iniciativa ha partido de la presidencia del Senado. Javier Rojo la ha planteado en la reunión de la Junta de Portavoces y ha emplazado a los representantes de los grupos a una comida la próxima semana para debatirla en profundidad y tomar una decisión.
Los letrados de la Cámara Alta están estudiando la forma de permitir el trabajo ordinario en enero y en julio porque es la Constitución Española, en su artículo 73, la que fija que los periodos de sesiones en las Cortes van de febrero a junio y de septiembre a diciembre.
Las mismas fuentes también han explicado que además de resolver el encaje legal de la medida es necesario contar con el visto bueno del Gobierno, puesto que el presidente y los ministros tienen que comparecer en los Plenos y sus agendas se verían por tanto alteradas.
Pendientes de resolver ambos condicionantes, los portavoces de los grupos se mostraron al parecer dispuestos a llevar adelante la iniciativa del Senado.