nuevas tecnologías

Zapatero y Merkel constatan la pujanza de la tecnología española en el CeBIT

Los dos mandatarios han probado 'in situ' algunas de las innovaciones presentadas en la feria

HANNOVER Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y la canciller alemana, Angela Merkel, han dado un paseo de alrededor de dos horas por varios de los pabellones del CeBIT, la feria internacional más importante del sector de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), que se ha inaugurado hoy en Alemania y que tiene a España como país invitado, para mostrar su respaldo al sector y apostar por las alianzas empresariales entre los dos países.

Zapatero ha destacado el alto desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación en España y ha garantizado el apoyo del Gobierno a unas empresas que resisten la crisis, con un crecimiento del empleo en los últimos dos años del 11%. "Esta es la apuesta más firme, la apuesta más segura para la prosperidad y para contar con una sociedad de ciudadanos informados", ha manifestado en relación con un sector que facturó en 2009 un total de 107.346 millones de euros y dio trabajo a cerca de 400.000 personas.

Un sector en pleno auge

CeBIT, que reúne a más de 4.000 empresas y que el año pasado superó los 400.000 visitantes. cuenta con la participación de 72 compañías españolas, muchas de ellas PYMES. Todas ellas mostrarán hasta el 6 de marzo la capacidad innovadora y la "visión de futuro" del sector en España, según ha apuntado Zapatero antes de comprobar con Merkel algunos de los sistemas y programas expuestos en la feria.

Indra, una de las empresas más pujantes de las nuevas tecnologías españolas, les ha presentado el sistema integrado de control de emergencias que puso en funcionamiento Madrid tras los atentados del 11-M, una plataforma de gestión única para coordinar bomberos, policías y sanitarios. Según han epxlicado sus responsables a Zapatero y Merkel, en estos momentos dos de cada tres aviones que sobrevuelan el espacio aéreo alemán son controlados por tecnología de Indra y a finales de año lo serán todos.

A más pequeña escala, la empresa de consultoría y de servicios de TIC Oesía ha sometido a Zapatero a una consulta médica virtual para mostrar una pionera herramienta que permite monitorizar a los pacientes en casa y evitar la hospitalización.

Merkel y Zapatero también han tenido ocasión de conocer el sistema de aprendizaje online de Telefónica y el software bancario ISBAN del Santander, además de probar unas gafas de datos que facilitan la gestión de almacenes, un sistema de control del consumo energético de los electrodomésticos o una unidad de consulta a bordo en un coche eléctrico.

Una Europa digital

Como ya hizo ayer al inaugurar oficialmente la feria, el jefe del Ejecutivo español y presidente de turno de la UE ha insistido en su apuesta por una Europa digital con apoyo comunitario que favorezca el desarrollo de la industria y tenga en cuenta los derechos de los usuarios.

Merkel, por su parte, ha elogiado los grandes avances logrados por las empresas de nuevas tecnologías españolas en los últimos años y ha lamentado que en ocasiones se desconozca la pujanza de España en sectores de futuro. "Somos dos grandes países de la UE capaces de impulsar el futuro digital del continente", ha asegurado.