españa, ante la crisis

El drama del paro alcanza a otras 82.132 personas en febrero

El número total de desempleados se eleva a 4.130.625, tras siete meses consecutivos de incrementos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo subió en febrero por séptimo mes consecutivo al sumar 82.132 personas más que en enero, lo que situó el número total de desempleados en 4.130.625, el 2,03% más que el mes anterior. Este dato es el más alto de toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996.

No obstante, este aumento supone casi la mitad que el registrado el mismo mes del año pasado, cuando el paro se incrementó en 154.058 personas respecto al mes anterior, según el Ministerio de Trabajo e Inmigración. En un año, el paro ha subido en 648.766 personas, un 18,6% más. De ellos, 344.695 son varones y 304.071 mujeres, con incrementos relativos del 19,6% y del 17,6%, respectivamente.

Por sectores, casi el 55% del total de los parados de febrero se concentró en los servicios, con un aumento de 45.420 desempleados (el 1,94%); en el colectivo sin empleo anterior se incrementó en 14.810 (5,07%); en la construcción subió en 9.915 (1,26%); en la agricultura en 6.871 (6,44%) y en la industria en 5.116 (0,99%).

En cuanto a la contratación, en febrero se registraron en un total de 1.028.222 contratos, un 1,1% más que en febrero de 2009. El 9,8% del total de los mismos fueron de carácter indefinido.

Freno a la destrucción de empleo

Nada más conocer estos datos, Celestino Corbacho, ha destacado la parte positiva, que es el aumento de afiliados a la Seguridad Social, así como el menor crecimiento del desempleo respecto a febrero de 2009. El ministro de Trabajo ha destacado también que se ha producido un aumento del número de personas que buscan empleo por primera vez. No obstante, ha reconocido que una economía en "crecimiento negativo no genera empleo", por lo que mientras no haya un cambio de tendencia económica "difícilmente podremos hablar de crecimiento del empleo".

Por su parte, la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha asegurado en Punto Radio que los datos del paro indican que se ha "conseguido frenar" la destrucción de empleo y ha recalcado que las medidas que el Gobierno ha propuesto a los partidos para alcanzar un pacto tienen ese objetivo.

Pajín ha recordado que hace una semana el Gobierno "puso encima de la mesa un índice de temas y, sobre ese índice, ahora ha presentado una propuesta concreta", por lo que está a la espera de que los partidos, y en especial el PP, digan "en qué están de acuerdo, en qué discrepan y cuáles son sus propuestas".