selección sub'21

Victoria española con más problemas de los previstos

La falta de remate de los españoles en la primera parte animó a los visitantes, que no sólo evitaron la goleada sino que consiguieron hacer un gol a la 'Roja'

PONFERRADA (LEÓN) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España logra su objetivo de vencer a Liechtenstein (3-1) para afianzarse en el segundo puesto del grupo 4 de la fase previa del Campeonato de Europa sub'21, pero con más problemas de los previstos. La selección de Juan Ramón López Caro afrontó el partido con el deber inexcusable de ganar, aderezado por el interés de conseguir el mayor número de goles posible por si eso llega a ser decisivo para alcanzar la siguiente ronda del torneo.

Desde el principio, España puso casi todo lo necesario para conseguirlo, de tal modo que monopolizó el balón, buscó la portería de Liechtenstein por todos los caminos y generó múltiples ocasiones. El casi responde a que faltó lo fundamental, el remate decisivo para convertir el dominio absoluto en una goleada rotunda.

Por si acaso, apareció Parejo para abrir el marcador con un impecable lanzamiento de falta ante el que Büchel no pudo hacer nada. Las incesantes cabalgadas de Capel, secundadas por Jeffren en la banda opuesta, sirvieron para evidenciar la fragilidad de la defensa rival, pero cuando el balón se acercaba al territorio más peligroso asomaba la falta de inspiración goleadora.

Liechtenstein, más cómodos en la segunda parte

Así se consumió la primera parte, entretenida por la constante amenaza de España sobre el área de Liechtenstein, pero agridulce por la escasez de la renta conseguida por los de López Caro. Y las cosas iban a empeorar tras el descanso, porque Liechtenstein, que hasta entonces no había creado peligro, aprovechó un despiste defensivo español para empatar por medio de Hanselmann, que, solo ante Asenjo (titular en lugar de De Gea), logró el primer gol de su equipo en lo que va de torneo.

Obligada por las circunstancias, la selección española intensificó si cabe su dominio, pero mantuvo su falta de puntería hasta que López Caro dio entrada a Fran Mérida y Adrián López, que colaboraron para devolver las cosas a la normalidad con un disparo lejano del primero que se estrelló en el poste para que el segundo enviase a gol el rechace.

Todavía quedaba tiempo para aumentar el marcador y España siguió intentándolo hasta que lo logró al aprovechar un penalti de Beck sobre Parejo que Capel se encargó de convertir en el tanto definitivo, con lo que España consumó una victoria que le deja a tres puntos de Holanda en el grupo 4.