La Península, en «máxima alerta» este fin de semana por vientos huracanados de hasta 160 kilómetros por hora
La 'ciclogénesis explosiva' que se acerca a España afectará a casi todo el país, especialmente a la mitad norte
MADRID Actualizado: GuardarAnte la 'tormenta perfecta' que se aproxima a la Península, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha activado la alerta máxima este fin de semana por "vientos muy fuertes con rachas huracanadas", que podrían llegar a 160 kilómetros por hora, y temporal en el mar.
La borrasca que se dirige a España y que traerá fuertes vientos afectará a casi todo el país, especialmente a la mitad norte peninsular: Galicia, la cornisa cantábrica y Castilla y León. Con menor intensidad, también afectará al sur de Gran Canaria, Aragón, Navarra, Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura. Según la evolución del tiempo, Protección Civil pide a las autonomías que adopten las medidas preventivas necesarias y, si es necesario, suspendan los actos públicos.
Ante la intensidad de los vientos previstos, Protección Civil y Emergencias ha alertado a las Delegaciones del Gobierno, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a la Unidad Militar de Emergencias, a las comunidades autónomas afectadas y a los organismos correspondientes. También están avisados las empresas eléctricas, a RENFE y a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). Por su parte, la Dirección General de Tráfico prevé la restricción a la circulación de camiones y vehículos pesados por las carreteras más afectadas.
Aumentar las precauciones
El origen de estos fuertes vientos es una profunda borrasca atlántica que afectará a distintas zonas de España entre la tarde de hoy viernes y la madrugada del domingo y que, a diferencia de otras, "tendrá una evolución muy rápida y una intensidad muy fuerte". La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido de que la borrasca dejará rachas de viento muy fuertes en Canarias (90-120 kilómetros por hora) y rachas huracanadas (120-160 km/h) en Galicia, área cantábrica y norte de Castilla y León. En la mar el viento alcanzará la fuerza 9 (temporal fuerte) en la zona marítima de Finisterre y la fuerza 10, ocasionalmente 11 (temporal duro o muy duro), en el Cantábrico.
Ante este pronóstico, Protección Civil aconseja a los ciudadanos estar muy atentos a las recomendaciones de la Aemet y de su comunidad autónoma, y mantenerse informados de la evolución del fenómeno. También recomienda extremar las precauciones, evitar los desplazamientos por carretera, en la medida de lo posible, y las salidas al monte y al mar o las actividades al aire libre, cerrar y asegurar puertas, ventanas y toldos, y retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.