REUNIÓN EN PALMA DE MALLORCA

Europa alcanza un principio de acuerdo con EADS para la construcción del avión de transporte militar común

Los responsables de Defensa de Alemania, Francia, España, Reino Unido, Turquía, Bélgica y Luxemburgo hablan de un «avance significativo» en las negociaciones

PALMA DE MALLORCA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los siete países implicados en el proyecto del avión de transporte militar europeo A400M consideran que se ha alcanzado un "avance significativo" en las negociaciones con el fabricante EADS y esperan "que sirva para alcanzar un acuerdo, según el documento final firmado por sus ministros de Defensa.

Los responsables de Defensa de Alemania, Francia, España, Reino Unido, Turquía, Bélgica y Luxemburgo han firmado un comunicado conjunto, tras su reunión mantenida en paralelo de la cumbre informal de ministros de Defensa de la UE que se celebra en Palma de Mallorca.

El ministro francés de Defensa, Hervé Morin, ha señalado que la respuesta recibida de EADS permitirá continuar con el proyecto del avión, ya que la compañía aeronáutica acepta la propuesta de los países implicados para asumir parte del sobrecoste del desarrollo del programa aunque ha pedido "algunas precisiones". A la reunión de esta mañana han asistido los ministros de España, Francia y Turquía, mientras que el resto de los países han estado representados por sus respectivos "numeros dos".

Entre las especificaciones solicitadas por EADS está que los países detallen la distribución del apartado que afecta a 1.500 millones de euros que deben ser aportados en calidad de garantías a créditos de la exportación para financiar una parte del sobrecoste de este proyecto, estimado en unos 5.000 millones de euros sobre el presupuesto inicial de 20.000 millones. Según Morin, el fabricante ha pedido también especificaciones técnicas y que los países se comprometan a mantener el pedido inicial de aparatos, 180 en total.

Nuevas negociaciones

Fuentes del Ministerio español de Defensa han señalado que lo acordado hoy por los responsables de los siete países implicados supone "un acuerdo político" que habrá que desarrollar en nuevas negociaciones, previstas para el próximo 8 de marzo. "Está claro que se llegó a un punto importante de avance", según la portavoz de la ministra de Defensa, Carme Chacón.

Según Hervé Morin, durante la reunión, España ha señalado que si los países implicados en el programa no participan ahora para asumir la redistribución del sobrecoste del proyecto habría que proceder a un nuevo reparto industrial. España alberga en Sevilla la planta de ensamblaje del avión A400M.

La semana pasada los siete países comunicaron a EADS su disposición a poner 1.500 millones de euros más, en calidad de garantías a créditos de la exportación, para financiar el sobrecoste de este proyecto, con lo que la cantidad adicional que pagarían asciende a 3.500 millones de euros. No obstante, según las cifras iniciales mencionadas por el consorcio europeo, aún quedarían 900 millones de euros más para completar el sobrecoste.

Las negociaciones se han centrado en la forma de repartirse los sobrecostes del A400M, que cuando se lanzó en 2003 fue programado con un presupuesto de 20.000 millones de euros. El A400M, un moderno avión de transporte militar de gran capacidad, se considera un proyecto vital para el desarrollo de la defensa europea.