![](/RC/201002/24/Media/zokora-cska--300x180.jpg?uuid=8b7881b8-2179-11df-85d4-799f4cb060bb)
El Sevilla se queda a medias
En un partido poco vistoso, los de Jiménez fueron conformistas y dejaron escapar vivo a un CSKA de Moscú con ritmo de pretemporada
Actualizado: GuardarBuen resultado para el Sevilla en un partido tedioso, con un ritmo impropio de la alta competición y un CSKA que, visto lo visto, es difícil saber cómo pudo superar en la fase de grupos al Wolfsburgo e incluso el Besiktas. Los españoles jugaron siempre con el resultado, con el partido de vuelta que se avecina en la caldera del Pizjuán. Les faltó una marcha sobre ese césped artificial de última generación que parece natural en todo menos en el bote del balón, mucho más rápido. Y los moscovitas, una versión 'light' de aquel fornido equipo del Ejército Rojo al que representaron, evidenciaron que acabaron su temporada el pasado 9 de diciembre, que venían de entrenarse en Alicante, Marbella y tierras turcas, lejos de la alta competición.
Una vez más, Jiménez demostró personalidad. Se puede no compartir su estilo, discutir si acierta o no con sus planteamientos timoratos, pero al menos hace lo que piensa, lo que considera conveniente para el equipo, no lo más popular o políticamente correcto. Sabedor de que sólo se jugaba el primer tiempo de la eliminatoria, apostó por un equipo bastante defensivo, sin el renqueante Kanoute y sin Perotti de inicio. Negredo ejerció como único punta y muchas veces se le vio achicando balones como un defensa más. Fernando Navarro y Adriano compartieron la banda izquierda para frenar al serbio Krasic, discontinuo pero rápido, atrevido, desbordante. Por algo le seguirá el Real Madrid.
Un Sevilla con oficio
Dejaron hacer los hispalenses a los rusos y esperaron su momento. El dominio de los locales apenas se traducía en disparos lejanos que no encontraban puerta, en centros mal tocados y en algunas arrancadas del chileno Mark González, ex de Albacete, Real Sociedad y Betis. Buena disposición en defensa, orden táctico, solidaridad en las ayudas y pleno acierto arriba del Sevilla. Una llegada y un gol, como los grandes. Navas, cada día mejor, se sacó un centro de la nada y el ariete vallecano acertó en boca de gol después de que fallaran el central y el portero Akinfeev.
Los nervionenses se dejaron llevar en exceso en la reanudación. Vieron que el CSKA parecía inofensivo y se contagiaron de un ritmo lento, más propio de los bolos de verano que del crudo invierno.
Jiménez movió fichas pero no el dibujo. Pero llegó el inesperado zurdazo lejano de Mark González que igualó la contienda cuando menos se esperaba. Y menos mal que apareció un pie milagroso del incombustible Palop para salvar un mano a mano con el checo Necid.
Los equipos españoles cerraron la ida de 'Champions' y Liga Europa sin saber ganar. ¿Un mal reflejo de la Liga de las Estrellas?