La huelga de pilotos de Lufthansa obliga a cancelar 800 vuelos aunque quedará suspendida mañana
El paro iba a durar cuatro días y podría costar a la aerolínea alemana cien millones de euros
BERLÍN Actualizado: GuardarLos pilotos de Luftansa interrumpirán mañana la huelga iniciada la pasada medianoche para dar cabida a una nueva tanda de negociaciones entre el sindicato Cockpit y la compañía alemana. Así lo hana cordado representantes de Cockpit y de la aerolínea tras la vista oral celebrada en el tribunal de Trabajo de Fráncfort, ante el que Lufthansa había cursado una denuncia por considerar la huelga sin base jurídica y desproporcionada.
En el primer día de huelga, la compañía aérea alemana ha tenido que cancelar unos 800 vuelos, dos terceras partes de los que ofrece diariamente, la mayoría dentro de Alemania pero también conexiones internacionales, ha asegurado el portavoz de la empresa, Andreas Bartels.
La huelga de 4.000 pilotos, que se inició la pasada medianoche y afecta a 10.000 pasajeros, ha provocado la cancelación de ocho vuelos que Lufthansa tenía programados hoy en el aeropuerto de Madrid-Barajas. La acción de protesta afecta también a la filial de transporte de mercancías Lufthansa Cargo y a Germanwings, aunque los efectos son menores. Los mostradores de Lufthansa, que procederá contra los pilotos judicialmente, en los aeropuertos de Fráncfort, Berlín, Múnich y Hamburgo estaban prácticamente vacíos.
Un acción "desproporcionada"
Antes de ese principio de acuerdo que suspenderá la protesta, la compañía había hecho un llalamiento a los pilotos para que volvieran a la mesa de negociaciones y aparcaran una acción que calificaba de "desproporcionada", según Bartels.
El sindicato de pilotos Cockpit pide un aumento salarial del 6,4% durante un año, si bien está dispuesto a renunciar a ello en la ronda de negociaciones salariales si Lufthansa garantiza puestos de trabajo y presenta un concepto para que filiales extranjeras de vuelos más baratos no asuman trayectos que hasta ahora eran de Lufthansa.
La peor huelga de la historia
Lufthansa no se había enfrentado a una situación similar desde mayo de 2001, cuando el antiguo ministro de Asuntos Exteriores alemán Hans-Dietrich Genscher tuvo que mediar para que prosiguieran las negociaciones entre Lufthansa y Cockpit. Entonces Cockpit exigía para sus pilotos y copilotos afiliados un aumento salarial de al menos un 24%, mientras la compañía ofertaba un aumento del 10,6%.
Al final, los pilotos de Lufthansa obtuvieron un aumento del salario base del 12% en 2001 y una participación en los beneficios de la compañía correspondiente a dos pagas mensuales. Lufthansa ofrece cambios de reservas de vuelos gratuitos para las personas que ya hubieran comprado un billete de avión para los días afectados por la huelga. Las acciones de Lufthansa caían hoy a mediodía en la bolsa de Fráncfort un 1,2 por ciento, hasta 11 euros.