operación policial

Detienen a 18 personas por una trama de fraude en el IVA destapada por Hacienda

Planteaban la venta sobre el papel y, pese a no tributar por ella, se reclamaba a Hacienda que retornara el valor de los impuestos

MÁLAGA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha desarticulado una red, en la que hay dieciocho detenidos, supuestamente dedicada a obtener devoluciones del IVA mediante transacciones comerciales ficticias. La investigación policial comenzó hace más de un año.

La organización desmantelada operaba principalmente desde Málaga, donde han sido arrestadas diez personas y se han efectuado cuatro registros. De hecho, la operación ha sido coordinada entre un juzgado de instrucción de la capital y otro de Madrid.

La redada comenzó el miércoles de forma simultánea en varios puntos del país. Además de Málaga, la investigación de la trama se ha extendido a Granada, donde se hicieron dos registros y se detuvieron a seis personas, así como a Madrid, donde se realizó un registro, y Melilla, con un arresto en cada ciudad. Los registros ascendieron a un total de siete.

Poco después del mediodía, funcionarios de la Agencia Tributaria irrumpieron en al menos dos empresas malagueñas radicadas en los municipios malagueños de Vélez-Málaga y Benalmádena. En la primera de estas sociedades, dedicada a la venta de equipos informáticos y máquinas recreativas, todos sus empleados fueron detenidos. En la segunda compañía, en Benalmádena, los agentes intervinieron los discos duros de los ordenadores y recabaron documentación.

Fraude millonario

Así, este tipo de tramas, denominadas de tipo carrusel, consisten en realizar ventas supuestamente ficticias de mercancía entre empresas afines para generar un derecho de devolución del impuesto. En otras palabras, la venta se plantea sobre el papel y, pese a no tributar por ella, se reclama a Hacienda que retorne el IVA.

En este caso, las pesquisas de Hacienda se centran en un caudal de operaciones sospechosas que arrojarían, según estiman las fuentes, un supuesto fraude al fisco de "millones de euros". Así, el engaño convierte a esta investigación en una de las más importantes desarrollada en los últimos años en España.

Los dieciocho arrestados en esta intervención han permanecido desde el miércoles en las dependencias de la Agencia Tributaria y se prevé que pasen a disposición de la autoridad judicial junto con las diligencias del caso.