El presunto etarra Faustino Marcos. / Reuters
lucha antiterrorista

El etarra detenido en Portbou pretendía alquilar un piso en Barcelona y una masía en Gerona

Faustino Marcos Álvarez quería convertirlos en almacenes logísticos para la banda

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presunto etarra Faustino Marcos, detenido el martes en un tren en Portbou, declaró tras su arresto que pretendía quería alquilar un almacén en Barcelona y una masía en Gerona para convertirlo en un "almacén logístico", según ha revelado el conseller de Interior de la Generalitat de Cataluña, Joan Saura.

En declaraciones a la emisora Catalunya Radio, Saura ha aclarado que "evidentemente, se tiene que decir que en las declaraciones (los etarras) a veces dicen cosas diferentes, y ahora estas primeras declaraciones son en la Audiencia Nacional".

Saura declaró ayer a los periodistas que hasta ese momento no le constaba que ETA tuviera una base operativa en Cataluña ni que quisiera operar en Cataluña, pese a la detención en esta comunidad, entre el martes y el miércoles, de tres supuestos miembros de la organización terrorista.

Se buscan a otros dos etarras

El conseller se ha referido también a la detención ayer en Molló (Gerona), cerca de la frontera francesa, de los supuestos etarras Jon Rosales Palenzuela y Adur Arístegi Aragón y ha afirmado que la operación sigue en marcha, ya que se busca a otras dos personas que también lograron huir cuando el sábado se detuvo en Guipúzcoa a Ibai Beobide Arza.

Según Saura, las dos personas que se buscan "pueden estar en Guipúzcoa, en Francia o en Cataluña", ya que "no se sabe donde están y no hay ninguna constancia que estén en Cataluña". Joan Saura ha explicado que cuando se detuvo a Beobide el sábado, cuatro personas lograron huir. "Dos ya las consiguieron detener ayer los Mossos y ahora hay dos personas más que están en situación de huida y se las busca", ha agregado.

Montilla apela a "prudencia"

El presidente de la Generalitat, José Montilla, ha querido felicitar a los Mossos por la detención de Rosales y Aristegi, aunque ha apelado a la "prudencia" para no añadir información sobre cuáles eran sus intenciones.

En declaraciones a RAC-1, Montilla ha señalado que no tiene constancia sobre si los supuestos etarras querían atentar en Cataluña y que hoy se tendrá "más información sobre dónde iban y qué pretendían" cuando sean interrogados en la Audiencia Nacional.

Acerca de los planes del otro presunto terrorista detenido en Portbou, el presidente catalán ha recordado que es la Justicia la que tiene que tomarle declaración y que si él dispusiera de más datos "tampoco los daría". "Pese a que el terrorismo hace tiempo que no actúa, la Policía no ha dejado de estar encima", ha afirmado el presidente, que ha añadido que las últimas detenciones son una prueba de la "gran profesionalidad" de los Mossos d'Esquadra.