misiones en el exterior

Zapatero accede a la petición de Rajoy y comparecerá en el Congreso para explicar la presencia de tropas en Afganistán

El despliegue adicional de soldados tendrá un coste de cien millones de euros anuales

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que va a comparecer en próximas fechas ante el Pleno del Congreso para informar de la participación militar de España en Afganistán y de las perspectivas de la misión ISAF de Naciones Unidas que lidera la OTAN. Zapatero ha manifestado su disposición a dar explicaciones ante la Cámara Baja en respuesta al requerimiento que le ha hecho el presidente del PP, Mariano Rajoy, en la sesión de control en el Congreso.

"Voy a atender su petición", le ha dicho Zapatero a Rajoy, que adelantaba que su partido iba a apoyar el envío de un contingente adicional de 511 militares y 40 guardias civiles. Zapatero, que ha agradecido a Rajoy este respaldo, no ha concretado cuándo tendrá lugar la comparecencia y ha pedido a los grupos que tengan en cuenta su apretada agenda por la presidencia española de la UE. Rajoy ha pedido al jefe del Ejecutivo que exponga la naturaleza de la misión, el coste, la seguridad de las tropas y las perspectivas de futuro.

El líder del PP ha reprochado a Zapatero que haya rehuido participar en un debate monográfico sobre Afganistán desde 2004, delegando en el ministro de Defensa de turno. También le ha recordado que en 2008 aseguró que no enviaría más soldados a Afganistán y que se resista a reconocer que el contingente español actúa en un "escenario de guerra".

Según ha explicado más tarde la ministra de Defensa, Carme Chacón, ante la Comisión de Defensa del Congreso, el despliegue adicional comenzará este mismo mes y tendrá un coste de cien millones de euros al año. Un grupo de 24 guardias civiles será el primero en llegar al país asiático para integrarse en la fuerza de gendarmería europea con el fin de llevar a cabo labores de instrucción de los nuevos policías afganos. El grueso del contingente se incorporará a finales de marzo al equipo de reconstrucción de Qala e Naw, en la provincia de Badghis, coincidiendo con el relevo de parte del contingente permanente que España tiene en Afganistán. El resto de efectivos se desplegará durante este año en función de las necesidades de la misión ISAF de Naciones Unidas liderada por la OTAN.

Retirada de blindados

Previamente, en la sesión de control, Chacón anunciaba que los vehículos BMR (Blindado Medio sobre Ruedas) dejarán de usarse el próximo mes de marzo y serán renovados por los RG-31, que cuentan con mejores sistemas de seguridad ante la explosión de minas.

Chacón respondía así a la pregunta formulada por Arsenio Fernández de Mesa (PP) sobre el grado de seguridad que las tropas españolas tienen en Afganistán. El diputado 'popular' ha exigido a Chacón la retirada inmediata de los BMR después de que los últimos militares fallecidos en atentado en el país asiático iban a bordo de este tipo de vehículo. El último caso fue el del soldado de origen colombiano John Felipe Romero, que murió el pasado día 1 debido a la explosión de un artefacto cuando patrullaba en un BMR que contaba con blindaje reforzado.

Chacón ha asegurado que las tropas españolas ya cuentan con 34 unidades RG-31 -que transportan nueve personas- y con 94 tipo 'Lince', un blindado todoterreno de menor tamaño que también forma parte del plan de renovación de los BMR. Ha añadido que serán 94 los blindados RG-31 que habrá el próximo mes sobre el terreno, cuando llegarán las tropas de relevo que se han entrenado con estos vehículos. "En marzo, no habrá ningún BMR más actuando en Afganistán", ha subrayado Chacón.

Ha recordado que el Gobierno ha invertido 321 millones para adquirir 575 nuevos blindados durante los próximos años, mientras que en la etapa previa de José María Aznar, no se gastó ni un euro en este capítulo. "Ojalá hubiera sido la prioridad del Gobierno de Aznar", ha dicho Chacón, quien ha subrayado también que los soldados viajan ahora en "aviones seguros". En su opinión, el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero está actuando "escrupulosamente" para garantizar la seguridad del contingente español en Afganistán. Ha apuntado además que se reforzó la seguridad de los BMR aún en uso con la instalación de inhibidores de frecuencia a la espera de completar su renovación. Fernández de Mesa ha exigido que "ni un soldado más se vuelva a subir a un BMR", después de los atentados que han sufrido en las misiones de Afganistán, Líbano, Bosnia y Kosovo.