![](/RC/201002/13/Media/molowny--300x350.jpg?uuid=ff50b098-1890-11df-8ddf-b3d7bd84a57b)
Fallece Luis Molowny, histórico jugador, entrenador y director deportivo del Real Madrid
Como integrante de la plantilla blanca ganó dos Ligas, una Copa de Europa y una Copa de España, mientras que como técnico sumó tres Ligas, dos Copas de la UEFA y dos Copas de España
MADRID Actualizado: GuardarLuis Molowny Arbelo ha fallecido la pasada madrugada a los 84 años, muchos de ellos dedicados al Real Madrid, primero como jugador durante 11 temporadas entre los años cuarenta y cincuenta, posteriormente como entrenador en cuatro etapas diferentes y finalmente como director deportivo.
Nacido en Santa Cruz de Tenerife el 12 de mayo de 1925, Molowny fue jugador del Real Madrid durante 11 temporadas (1946-47 a 1956-57), entrenador del primer equipo en varias etapas (1974, 1977-79, 1982 y 1985-86) y director deportivo (1986-90). Como jugador ganó dos Ligas, una Copa de Europa y una Copa de España. Como entrenador, sumó tres Ligas, dos Copas de la UEFA y dos Copas de España. Molowny ejerció también como director deportivo entre 1986 y 1990.
Su andadura deportiva comenzó con 15 años, en el Santa Cruz, de Primera regional, con quien, debido a su corta edad, sólo pudo disputar partidos amistosos. Poco después fichó por el Marino, con el que proclamó campeón de Canarias. Y, en la temporada 1946-47, con 21 años ficha por el Real Madrid, que ganó la puja ya que el Barcelona también estaba interesado en contratarle.
Molowny debutó, precisamente ante el Barcelona, en el viejo estadio Metropolitano. El nuevo interior izquierdo no defraudó ya que en los últimos minutos del choque logró, de cabeza, el gol de la victoria. El juego de Molowny destacaba por su gran precisión en el pase, la facilidad en el regate y sus fulminantes internadas. A lo largo de su carrera como jugador disputó 198 partidos oficiales y 71 amistosos. Además, fue internacional en siete ocasiones. En junio de 1990, Molowny se desvinculó definitivamente del mundo del fútbol.
Profesionalidad, talento y compromiso
Los restos mortales de Luis Molowny se encuentran en el Tanatorio de San Miguel de Las Palmas de Gran Canaria y el sepelio, al que asistirán el director de Relaciones Institucionales, Emilio Butragueño, y Amancio Amaro, tendrá lugar esta noche a las 23:00 horas.
Los jugadores del Real Madrid lucirán un brazalete negro esta noche en el partido ante el Xerez, en señal de luto por este fallecimiento, anuncia el comunicado, que destaca el sello "imborrable" que dejó Molowny en el madridismo.
"En cada una de las facetas, dejó su impronta de profesionalidad, talento, responsabilidad y compromiso. Su personalidad, su forma de ser y de comportarse, son ya esencia del madridismo, y su herencia ha sido transmitida tanto a jugadores como a entrenadores, que siempre tuvieron en Molowny un modelo de profesional, el espejo donde mirarse", destaca la nota del club.