La Policía interviene dos toneladas de hachís en una redada en Murcia y Alicante
A los detenidos se les imputan también los delitos de robo de vehículos y falsificación de documentos
ALICANTE Actualizado: GuardarSiete presuntos integrantes de una organización especializada en la introducción de hachís en España han sido detenidos en el marco de la operación 'Poncho', desarrollada en Alicante y Murcia, en la que han sido intervenidos más de 1.900 kilos de hachís cuando eran desembarcados en una playa murciana. A los arrestados se les imputan, además, los delitos de robo de vehículos, falsificación de documentos y contra la propiedad.
Las investigaciones comenzaron el pasado mes de octubre cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de que un individuo de nacionalidad argelina, con antecedentes por tráfico de drogas, mantenía contactos con otros ciudadanos magrebíes para conseguir vehículos todoterreno que serían usados para trasladar hachís procedente de Marruecos, que iba a ser desembarcado en alguna playa del litoral murciano.
Tras las primeras pesquisas se averiguó que el desembarco del alijo se produciría a finales de octubre en la playa de Parazuelos, del término municipal de Mazarrón (Murcia), por lo que se estableció un operativo para la intervención de la droga y la detención de los traficantes.
A primeras horas de la noche, los agentes movilizados detectaron la aproximación a la costa de una embarcación neumática con las luces apagadas. En el momento en que se producía el desembarco de la droga, se llevó a cabo la detención de una persona y la intervención de 1.900 kilos de hachís que estaban siendo descargados, una embarcación, dos vehículos con matrículas falsas sustraídos meses antes en Madrid y Murcia, y una pistola en el interior de uno de los vehículos.
Las investigaciones continuaron hasta principios de este mes, cuando fueron localizados y arrestados otros miembros del grupo -cinco en Alicante y un sexto en Madrid-, entre los que se encontraba algunos de los huidos en la primera fase. Tras averiguar las verdaderas identidades de los arrestados, se supo que alguno de ellos podría estar implicado en el robo de quince viviendas de la localidad alicantina de Jávea.
Las investigaciones han sido llevadas a cabo por el Equipo de Crimen Organizado (ECO) de la Unidad Central Operativa Guardia Civil con sede en Alicante en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera de Murcia, todo ello bajo la dirección del Juzgado de Instrucción número 2 de Torrevieja.