Un estudio sobre hábtiso de salud sexual refleja que el 82% de los encuestados piensa que "sus relaciones intimas podrían mejorar". / Archivo
HÁBITOS SEXUALES

La falta de deseo y la rutina en las relaciones es lo que más preocupa a los españoles

Un estudio pone de manifiesto que el 61% de la población está satisfecha con vida sexual

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La falta de deseo y la rutina en las relaciones es lo que más preocupa a los españoles, según un informe sobre 'Hábitos de salud sexual en la población española', que refleja que el 82% de los encuestados piensa que "sus relaciones intimas podrían mejorar".

La encuesta, realizada 'on line' el pasado mes de diciembre a 3.000 personas de ambos sexos entre 25 y 70 años por una compañía farmacéutica, sitúa la falta de deseo sexual como el primer problema para el 58% de las mujeres y 52% de hombres, para los que la disfunción eréctil (30%), ocupa el segundo lugar.

El doctor Vicente Bataller, sexólogo, ha señalado en la presentación del estudio que en España, a pesar de reconocer una preocupación por este problema, sólo uno de cada diez hombres mayores de 54 años ha hecho una consulta médica sobre esta patología y su tratamiento. La mayoría de las consultas se hacen en atención primaria, el 45%, seguido del urólogo, el 43% y el farmacéutico, un 10%. En internet se informan el 25%, la mayoría madrileños, valencianos y canarios.

Satisfechos con las relaciones

El estudio pone de manifiesto que la mitad de los españoles no habla de sexo con sus amigos, y los que más hablan son los que residen en la Comunidad Valenciana, Galicia, País Vasco y Extremadura. Al hacerlo, los vascos son los más sinceros. Mujer y menor de 35 años es el perfil de las más habladoras de sexo, y también son las más sinceras si hablan del tema.

El 61% de la población está satisfecha con sus relaciones sexuales, especialmente los residentes en Cantabria y en Extremadura, donde ese porcentaje sube hasta el 72 y el 71% respectivamente.

El doctor Ballester, que ha situado el estrés, la ansiedad y la falta de tiempo en el origen de problemas como la pérdida de deseo sexual y la rutina, ha señalado que la sexualidad y el erotismo se aprenden y ha sugerido que para recuperarlos "se pongan los cinco sentidos en marcha".