tragedia en el caribe

La reconstrucción de Puerto Príncipe podría durar diez años

Las autoridades del país aún no saben cómo realojar a los cerca de un millón de haitianos que han quedado sin hogar desde la catástrofe

PUERTO PRÍNCIPE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer ministro de Haití, Jean Max Bellerive, ha explicado que la reconstrucción de las 250.000 viviendas destruidas en Puerto Príncipe por el terremoto del pasado 12 de enero podría llevar más de diez años y que las autoridades del país aún no saben cómo realojar a los cerca de un millón de haitianos que han quedado sin hogar desde la catástrofe.

Ya son algo más de 500 los campamentos improvisados situados en las afueras de la capital haitiana en los que se resguardan los desplazados por el seísmo, ha señalado Bellerive. "Aún estamos en una situación muy complicada", indicó el primer ministro haitiano. "Todavía no tenemos una clara visión de ciertos problemas (...) cómo vamos a realojar a toda esa gente".

Bellerive, un economista que fue nombrado como primer ministro apenas dos semanas antes de que se produjese el terremoto, ha asegurado que las condiciones en ciertas áreas del país están mejorando, pero también ha apuntado que las cuestiones relacionadas con dar refugio a los desplazados son el mayor problema para su Gobierno.

Preocupación por las infecciones

La inminente llegada de la época de lluvias y la situación sanitaria en los campamentos -la mayoría de ellos no disponen de letrinas ni lavabos- está comenzando a ser una gran preocupación para las autoridades haitianas.

El Gobierno desea poder instalar letrinas antes de que las lluvias comiencen, pero Bellerive ha reconocido que aún necesitan decidir si comienzan a trasladar a todos los desplazados a campamentos organizados o dejar que los afectados continúen en algunos de los emplazamientos espontáneos donde se han ido instalando tras la catástrofe.

Aunque algunos expertos sanitarios han alertado sobre un aumento de infecciones de tétanos y otras enfermedades, el primer ministro haitiano ha señalado que no se han producido grandes brotes. "Creemos que tenemos controlado cualquier brote o epidemia", ha afirmado antes de incidir en que "hasta el momento, no se ha registrado ninguna epidemia".