El asesor de Berlusconi dimite por la organización del G-8
Un funcionario del departamento de obras públicas ha sido arrestado en relación con la misma investigación
ROMA Actualizado: GuardarEl jefe de la Protección Civil italiana, Guido Bertolaso, ha anunciado su dimisión al ser investigado por supuestas anomalías en la adjudicación de contratas para la construcción de instalaciones para albergar la pasada cumbre del G8 en la isla de La Maddalena y que finalmente se celebró en L'Aquila.
Tras conocerse que su nombre estaba en el registro de indagados por este caso, Bertolaso, uno de los asesores del primer ministro, Silvio Berlusconi, ha puesto hoy su cargo a disposición del mandatario "para no obstaculizar el trabajo de los investigadores". Precisamente Berlusconi, que ha rechazado la dimisión del jefe de la Protección Civil italiana, anunció a finales de enero su intención de nombrar ministro a Bertolaso por su labor tras el terremoto que el 6 de abril de 2009 devastó el centro de Italia.
En la investigación en la que se ha visto implicado Bertolaso, los Carabineros (policía militarizada) han arrestado hoy a otras cuatro personas, entre ellas al presidente del Consejo Superior de Trabajos Públicos, Angelo Balducci. Según los investigadores, Balducci fue el hombre indicado por Protección Civil para la realización de las obras en La Maddalena, un islote cercano a la isla de Cerdeña.
Los cuatro detenidos están acusados de abuso de autoridad y corrupción, informaron los medios de comunicación italianos, que señalaron que los Carabineros han llevado a cabo registros en las oficinas de la Protección Civil en Roma.
De la Maddalena a L'Aquila
La investigación pretende esclarecer las relaciones existentes entre Balducci y sus familiares con las sociedades constructoras encargadas de transformar en un hotel de lujo una antigua base de la OTAN en La Maddalena con motivo de la reunión del G8 en julio de 2009, antes de que ésta fuera trasladada a L'Aquila. Las pesquisas, en las que se ha visto involucrado Bertolaso, se iniciaron a raíz de unas interceptaciones recogidas durante una investigación de la Fiscalía de Florencia sobre la urbanización de un área de la capital toscana, en la que está implicado un arquitecto, Marco Casamonti, que supuestamente iba a encargarse del proyecto de dicho hotel en La Maddalena.
Inicialmente el encuentro entre los líderes de los ocho países más industrializados del mundo debía celebrarse en la isla de La Maddalena, aunque finalmente la reunión se trasladó a la ciudad de L'Aquila, una de las más afectadas por el terremoto, para dar más visibilidad a la tragedia.
El diario 'La Repubblica' subrayó hoy que el Tribunal de Cuentas ya había iniciado una investigación sobre las inversiones estatales destinadas a las infraestructuras de La Maddalena, que, según señala, ocho meses después del fin de las obras están en mal estado. El rotativo precisó que el propio Bertolaso, tras inspeccionar dichas instalaciones, apuntó que éstas estaban "en un estado óptimo" y que tan sólo eran necesarios pequeños trabajos de mantenimiento.