El Rey se reúne con Sleiman antes de visitar a las tropas españolas en la zona
El monarca recuerda a los soldados caídos en el país en el brindis en la cena que le ha ofrecido el presidente libanés
BEIRUT Actualizado: GuardarEl Rey ha expresado su "más emocionado recuerdo" hacia los soldados caídos en Líbano y ha avanzado que mañana, cuando visitará al contingente español destacado en Marjayún, trasladará al millar de militares integrados en la misión de la ONU su "mayor reconocimiento" por la "abnegada labor" que realizan.
Así se ha expresado durante el brindis en la cena que le ha ofrecido el presidente libanés, Michel Suleiman, en el Palacio Presidencial de Beirut con motivo de la primera visita oficial de Don Juan Carlos al 'país de los cedros'. "Nada de lo que ocurra en esta región del mundo resulta ajeno a España", señaló Su Majestad, quien aseguró que "España está firmemente comprometida con cuantas iniciativas y acciones contribuyan a la consecución de una paz global, justa y duradera para la región". "Una paz en la que el Líbano puede y debe jugar un importante papel como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas", un estatuto que estrenó el pasado 1 de enero.
Destaca que al frente de la misión de la ONU en Líbano (FINUL) "se encuentra ahora uno de nuestros valiosos generales", Alberto Asarta, y afirmó que la participación de unidades militares españolas en la FINUL es "la muestra más significativa del compromiso de España con la paz y la estabilidad del Líbano". Y es que la "identidad" de España como país europeo, dijo, "no puede entenderse sin su dimensión mediterránea e iberoamericana".
Un español al frente de la misión
Su Majestad reconoció que "esperaba hace tiempo" poder realizar este viaje a Líbano, que describió como "corto", y esperó que "pronto" se pueda concretar una visita de Estado de él y Doña Sofía a Líbano "en un futuro próximo". Antes de la cena, las delegaciones española y libanesa mantuvieron una reunión de trabajo. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, y la ministra de Defensa, Carme Chacón, acompañan al Rey en esta visita. Mañana será sólo Chacón quien se trasladará con él a la Base Miguel de Cervantes.
El Rey tiene previsto permanecer mañana unas tres horas y media con el contingente español, desde las 11.00 horas (una menos en la España peninsular) hasta las 14.30 horas, aproximadamente. Cumplirá así el deseo que expresó en la pasada Pascual Militar de visitar a las tropas en Líbano en cuanto hubiera asumido el mando de la misión el general Asarta, quien mañana le informará de la marcha de la misión.
Como hiciera el Príncipe Felipe en su visita a la base en noviembre de 2008, Don Juan Carlos tendrá oportunidad de rendir homenaje a los soldados fallecidos en Líbano, recorrer las instalaciones de la base, conocer de primera mano los programas y la agenda de trabajo que desarrolla la misión y compartir un vino de honor con los militares que la integran. Se prevé que Su Majestad pronuncie en ese momento algunas palabras. La visita del monarca tendrá lugar 12 días después de que el pasado 28 de enero tomara posesión Asarta, en un acto que tuvo lugar en la base de la Organización en Nakura, al sur del país y muy cerca de la frontera con Israel.