El Gobierno recurrirá ante el Constitucional la ley gallega de cajas
Considera que la norma regional va "más allá" de las competencias de la Xunta a la hora de determinar la solvencia y la naturaleza de las entidades de crédito regionales
MADRID Actualizado: GuardarEl Gobierno ha acordado interponer el recurso de inconstitucionalidad de determinados preceptos de la ley de cajas de ahorros aprobada recientemente por el Parlamento gallego, según ha onformado la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta ha explicado que a juicio del Gobierno la norma regional va "más allá" de las competencias de esa Comunidad Autónoma a la hora de determinar la solvencia y la naturaleza de las entidades de crédito regionales (en alusión a Caixa Galicia y Caixanova). Asimismo, ha dicho Fernández de la Vega, "creemos que la ley no se ajusta" a la legislación básica estatal de cajas de ahorros -la LORCA, sobre la que deben regirse las normas regionales- en cuanto a la regulación de los órganos de representación en esas entidades.
La semana pasada, el Gobierno ya reconoció que había visto indicios de inconstitucionalidad en algunos artículos de la ley gallega de cajas, por lo que solicitó un informe "urgente" al Consejo de Estado, que le fue enviado ayer al Ministerio de Política Territorial.
Según explicó en ese momento la vicepresidenta segunda, Elena Salgado, la ley aprobada por el Parlamento gallego no cumplía con la LORCA. Va "incluso más allá", dijo, en algunas cuestiones como las que provocaron la presentación por parte del Gobierno en la primavera de 2009 de un recurso de inconstitucionalidad a la Ley de Cajas de la Comunidad de Madrid, que dio lugar a la modificación de la normativa.
Puntos polémicos
Entre los artículos más cuestionados estaba el que da al Gobierno autonómico poder para designar directamente a una cuarta parte de las entidades representativas en las Asambleas generales de las cajas gallegas.
Otro de los puntos más polémicos sería el que señala que las corporaciones municipales, los sindicatos, las entidades de interés general o los impositores -clientes- tengan sólo un representante en los consejos de administración de las cajas gallegas, mientras que permite al Gobierno de la Xunta contar con más.
El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, se mostró ayer partidario de dialogar y de reformar algún aspecto técnico o puntual de la norma y anunció que intentaría evitar "hasta el último segundo" la decisión de recurrir la Ley que ha tomado hoy el Gobierno central.