polémica medida anticrisis

El PP critica que el Gobierno «vuelve a las andadas» con «filtraciones» sobre la reforma

La portavoz popular en el Congreso exige a Zapatero que emplace el debate de las pensiones en la Comisión del Pacto de Toledo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha denunciado que el Gobierno "vuelve a las andadas" al "filtrar" su planteamiento de elevar de 15 a 25 años la base de cotización que se considera para calcular las pensiones y le ha exigido que esto se debata en la Comisión del Pacto de Toledo.

Tras precisar que no conoce el documento enviado a Bruselas ni la posible reforma, la dirigente popular ha criticado la forma de actuar del Gobierno, pues "donde los grupos parlamentarios deben conocer esas propuestas es en una institución que se llama la Comisión del Pacto de Toledo", y ha señalado que "ésta no es la manera de trasladar las cosas".

La portavoz del PP en el Congreso ha censurado que "el PSOE, si vuelve con una filtración, vuelve otra vez a las andadas", en un asunto que ha considerado "muy serio" y "del que dependen el presente y el futuro de muchos trabajadores y de muchos pensionistas".

Críticas de los grupos del Pacto de Toledo

Los portavoces de los grupos políticos de la Comisión del Pacto de Toledo han istado al ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, y a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, a comparecer para explicar la propuesta de reforma de las pensiones.

Así lo ha acordado por mayoría la reunión de la Mesa y Junta de Portavoces de esta comisión, que ha solicitado primero la comparecencia de Corbacho, previsiblemente la semana del 15 de febrero, y posteriormente la de Salgado. La Comisión ha fijado asimismo que acudan al Congreso diversas asociaciones de viudedad, así como colectivos de jubilados y discapacitados.

El portavoz del PP en dicha comisión, Tomás Burgos, ha previsto que "en dos o tres sesiones" finalicen todas las comparecencias previstas y que la Comisión del Pacto de Toledo pueda empezar a redactar un documento de recomendaciones para llegar a un acuerdo "en fechas próximas".

CCOO pide prudencia

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha rechazado la propuesta del Gobierno de elevar en una década el cómputo de las pensiones y ha pedido al Ejecutivo prudencia y que deje de "meter a la población en una especie de sobresalto continuo".

Toxo ha solicitado al Gobierno que concrete de una vez sus propuestas y deje de "sobreactuar", ya que, ha señalado, la dinámica "compulsiva" del Ejecutivo de ir "soltando a borbotones ideas u ocurrencias", está "creando un clima difícil para el país" y "próximo a la crispación social".

Así, ha recordado que, junto a UGT, van a hacer una campaña de información en la sociedad contra la reforma del Gobierno, que "probablemente" pueda derivar en una "expresión visible, pública y masiva" de este rechazo.