AENA da por rotas sus negociaciones con los controladores aéreos
Mientras la asociación pretende flexibilizar el trabajo y llevar los gastos a un nivel europeo, la otra parte solicita un aumento de salario y acusa al ente público de tomar esta decisión sin conflicto entre las partes
MADRID Actualizado: GuardarNo hay posibilidad de acuerdo entre AENA y los controladores aéreos. El ente público da por rotas las negociaciones mantenidas desde el 11 de enero, mientras que la otra parte le acusa de tomar esta decisión "unilateralmente" sin que se haya generado ningún conflicto entre ellos.
El presidente de de la asociación, Juan Ignacio Lema, ha anunciado la ruptura ante la imposibilidad de llegar a algún tipo de acuerdo en la elaboración de un nuevo convenio. Lema ha indicado que "nos hemos encontrado con una estrategia por parte de los controladores de prolongar las negociaciones para llegar al 31 de marzo, fecha final de la validez del convenio, para imponer sus condiciones, que son inaceptables". A su juicio, "han negociado con mala fe", y eso es algo "que no podemos aceptar", y menos después de haber "leído que están dispuestos a colapsar el tráfico aéreo en Semana Santa".
El planteamiento de AENA es conseguir, a través de la firma de un nuevo convenio, situar los gastos al nivel de los cinco grandes países de Europa, reducir estos gastos y poder distribuir el trabajo, algo "que está en manos de los controladores".
Según Lema, el colectivo de controladores ha presentado recientemente dos propuestas por escrito que "no podemos aceptar" y explicó que una de ellas consistía en aumentar la masa salarial, "en contra de nuestros objetivos de reducirla". Así, la petición de los controladores estaba en pasar de los 780 millones de euros de masa salarial para 2009 a 820 millones en el 2010, 840 en 2011 y 910 en 2012, "totalmente en contra de lo que AENA quiere".
Riesgo de huelga
Otra de las propuestas que han hecho los controladores, según Lema, es la de aceptar el aumento de productividad, pero siempre a cambio de que se les incrementen las retribuciones fijas un 40%, "lo que se aleja de la política de las retribuciones de los empleados públicos".
A juicio del presidente de AENA, "no hemos podido aceptar ninguna de las peticiones que han hecho porque no cumplían ninguno de los objetivos marcados por esta dirección", y ha destacado que mientras se quiere flexibilizar el trabajo y llevar los gastos a un nivel europeo, los controladores han solicitado un aumento de salario.
Respecto al riesgo de que se produzca ante esta ruptura una huelga de celo por parte de los controladores, Lema espera "que no, porque creo que son responsables", aunque "ya sabemos que en otras ocasiones así se ha hecho, incluso en la pasada Nochebuena". Las soluciones que pueda adoptar Aviación Civil para evitar que el uno de abril, inicio de Semana Santa, se colapsen los aeropuertos, "es algo que no me compete a mí".
Los controladores rechazan convertirse en "chivos expiatorios"
Por parte de los controladores, el presidente de la Unión Sindical (USCA), Juan María García Gil, ha acusado a la dirección del ente público de romper las negociaciones "de manera unilateral" y sin conflicto entre las partes.
"Ya sólo falta que a los controladores nos pongan un cartelito en el que figure 'asesinos y delincuentes'. Esto es una campaña política del Gobierno de España para intentar recuperar algo que ya no tiene, la credibilidad", ha explicado García Gil. Por ello, afirma que si el Gobierno quiere ganar las elecciones tiene que hacerlo "limpiamente" y sin usarles como chivo expiatorio.